Ucrania no devolverá el dinero que EU prestó para la ayuda militar en guerra contra Rusia, anuncia Zelenski
Zelenski descarta devolver el dinero prestado para la guerra contra Rusia a EU: “No consideramos que esa ayuda deba devolverse”, dice.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó este viernes que su país no reconocerá como préstamos las ayudas militares que ha recibido de Estados Unidos desde el inicio de la guerra con Rusia en 2022.
Durante una conferencia de prensa celebrada en Kiev, el mandatario fue tajante:
No consideramos que esa ayuda deba devolverse. Ucrania está luchando por la seguridad de Europa y eso no tiene precio”.

Zelenski aprovechó el encuentro con medios para confirmar que su gobierno ha recibido un nuevo borrador de un acuerdo económico propuesto por Washington, el cual plantea la creación de un fondo de inversión conjunto basado en los recursos minerales de Ucrania.
“Estados Unidos ha presentado una nueva propuesta importante. Aún estamos revisando sus términos”, comentó el presidente ucraniano, quien también advirtió que los términos han cambiado varias veces durante las negociaciones.
EU busca acuerdo más amplio sobre minerales con Ucrania
Según información revelada por la agencia Reuters, el nuevo borrador estadounidense, impulsado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no incluye garantías de seguridad para Ucrania, pero sí exige que todos los ingresos derivados del uso de los recursos naturales, ya sean gestionados por empresas estatales o privadas, se dirijan a un fondo conjunto.

Una versión anterior del acuerdo proponía que Ucrania aportara el 50% de los ingresos por la explotación de sus recursos minerales, además de una gestión compartida con Estados Unidos. En esta nueva etapa, el Gobierno de Donald Trump plantea ir más allá, buscando una mayor participación financiera a largo plazo.
El acuerdo sobre los minerales ofrece a Ucrania la oportunidad de establecer una relación económica duradera con Estados Unidos que sea la base de la seguridad y la paz a largo plazo”, explicó James Hewitt, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.
Puntos clave del acuerdo propuesto por EU
- Ucrania aportaría todos los ingresos derivados de sus recursos minerales a un fondo conjunto.
- El acuerdo no incluye garantías de seguridad para el país europeo.
- Estados Unidos busca beneficios económicos a cambio de su apoyo militar y financiero previo.
- Washington insiste en una participación compartida en la explotación minera.
Zelenski abre la puerta al diálogo, pero sin Putin
Durante la conferencia, Zelenski también señaló que está dispuesto a negociar con cualquier representante de Rusia, excepto con el presidente Vladimir Putin.
Estamos abiertos al diálogo con cualquier figura de la Federación Rusa que esté dispuesta a hablar de una paz justa. Pero no con Putin”, dijo.

Estas declaraciones llegan en un momento de tensión diplomática, con Washington buscando garantías económicas por su apoyo financiero y militar, mientras Ucrania mantiene una postura firme respecto a su soberanía y los términos de su reconstrucción.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania aún no ha emitido una postura oficial sobre el nuevo acuerdo de minerales. Mientras tanto, las declaraciones de Zelenski marcan una línea clara: Ucrania no aceptará condiciones que comprometan su independencia económica ni tratará como deuda la ayuda militar que ha recibido durante la guerra.
También te puede interesar: Guerra Rusia-Ucrania: Zelenski afirma que Putin “morirá pronto” y lanza advertencia a EU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí