Hyundai Motor busca evitar aranceles de Trump: abrirá una fábrica de acero en EU con inversión de 21 mil MDD
La inversión incluye la construcción de una planta siderúrgica de 5 mil 800 millones de dólares, que generará mil 300 empleos.

Hyundai Motor Group ha anunciado que realizará una inversión en Luisiana, Estados Unidos, que asciende a 21 mil millones de dólares (aproximadamente 21 millones de pesos mexicanos). Este proyecto se llevará a cabo entre 2025 y 2028 con el fin de fortalecer las capacidades de manufactura del grupo, impulsar tecnologías avanzadas y optimizar la infraestructura energética en el país.
Chung Eui-sun, presidente ejecutivo de la empresa, anunció que la construcción de una planta siderúrgica tendrá un costo estimado de 5 mil 800 millones de dólares.
Será la primera planta de acero construida por Hyundai en Estados Unidos y se espera que genere mil 300 empleos. Además, suministrará piezas a las fábricas del grupo en el país, especialmente para vehículos eléctricos.
El anuncio fue realizado por Eui-sun Chung, en la Casa Blanca, acompañado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el gobernador de Luisiana.
Chung destacó que esta inversión es la mayor realizada por Hyundai en Estados Unidos hasta la fecha y subrayó que acelerará la localización de la cadena de suministro del grupo, expandirá sus operaciones y aumentará la fuerza laboral estadounidense.
Donald Trump aclaró que producirá más de 2 mil 7 millones de toneladas métricas de acero a año.
Este movimiento responde a las políticas de aranceles implementadas por el gobierno estadounidense, que buscan incentivar la producción local, pues de esta manera la empresa evitará pagar el 25% de aranceles que Trump impuso a todos los vehículos que no sean hechos en Estados Unidos.
Esta inversión demuestra claramente que los aranceles funcionan de maravilla, y espero que también otros aspectos. Hyundai producirá acero en Estados Unidos y fabricará sus coches en este país, por lo que no tendrá que pagar aranceles. Como saben, no hay aranceles si se fabrican los productos en Estados Unidos”, agregó el mandatario.
Con información de Vanguardia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí