Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Comercio en EU

Incertidumbre pega a comercio y consumo en San Diego

Representantes de diversos sectores coinciden en que existe incertidumbre sobre las nuevas políticas económicas, lo que ha afectado a comerciantes y consumidores locales.

Incertidumbre pega a comercio y consumo en San Diego

SAN DIEGO, CALIFORNIA. - La continua incertidumbre sobre un posible implemento de aranceles a las cadenas de suministros, la inflación, y una posible escasez de huevos debido a un brote de gripe aviar en Estados Unidos, afecta directo en los bolsillos de los negocios y consumidores de San Diego.

“Un gran problema que tuvimos fue en un producto que fue en los precios de los huevos, por un brote de gripe aviar que causó que 100 millones de pollos fueran sacrificados, entonces si hay menos pollos, hay menos huevos, y eso tuvo un resultado de escasez, y alza en precios”, explicó el profesor de economía de la Universidad de San Diego, Alan Gin.

El co-vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara de Comercio de National City, Rafael Flores, mencionó que los restaurantes, y en especial los especializados en desayunos, fueron los más afectados por el alza de precios en los huevos.

Te puede interesar: ‘Pegan’ políticas migratorias de Trump a OSC

“Algunos restaurantes en lugar de subir todos sus precios, lo que hacen es que le ponen un recargo o cobro adicional a los platillos que llevan huevos, como un dólar extra en esos platillos”, comentó el gerente de proyectos de la Cámara de Comercio de National City, David Grepe.

De acuerdo a un sondeo realizado por GH este 18 de febrero, el precio más bajo por una docena de huevos en Walmart fue de 8.82 dólares, 8.99 dólares en Target, 4.99 dólares en Trader Joe’s, 3.99 dólares en Sprouts con límite de 4 docenas por persona, 6.99 dólares en Vons.

“Una cosa que hace la situación peor es cuando las personas en pánico compran grandes cantidades de huevo debido a una preocupación de escasez, creo que hay una escasez debido al precio de los huevos que ha aumentado cómo loco”, dijo Gin.

Te puede interesar: Recortes de presupuesto a asociaciones de EU tendría efectos negativos en TJ

Afecta a hoteleros

La vicepresidenta de asuntos internacionales y públicos de la Cámara de Comercio de San Diego, Kenia Zamarripa, explicó que no solo los consumidores y restaurantes son afectados por el alza de precios de los huevos, sino que también la industria hotelera en la región.

En general, yo creo que hay mucha incertidumbre en cómo navegarlo, como en el caso de las pequeñas empresas, que no empiezan ni a entender que esto es temporal, y lo hacen como un recargo o cobro adicional por el momento, o si ya se integra al costo, o que parte se absorbe por el negocio y que parte se pasa al consumidor, y la otra es que al fin de cuentas es que los que están en restaurantes o en el mercado, son los que terminan pagando de más, y eso limita el poder adquisitivo”, dijo Zamarripa.

Grepe mencionó que tras un sondeo a algunos de los más de 400 negocios que forman parte de la Cámara de Comercio de National City, se ha notado un descenso en las ventas.

Te puede interesar: Precio del huevo aumentó 19% por influenza aviar en Estados Unidos; llegaron a casi 59 pesos el kilo

Golpe inflacionario

Por otro lado, Flores recalcó que mientras que los negocios han resultado afectados por la inflación y el alza de precios en los huevos, se mantiene el optimismo en los comerciantes.

“La inflación es una preocupación, pero hay mucho optimismo”, recalcó Flores.

A los comerciantes se les recomienda aprovechar los recursos disponibles como en la Cámara de Comercio de National City, apuntó Flores, para mantenerse dentro de una red de apoyo y recibir orientación sobre la situación económica actual.

Te puede interesar: Muestran apoyo a inmigrantes mexicanos bajo la lluvia en San Diego

Mientras que Zamarripa mencionó que los líderes de la Cámara de Comercio de San Diego, que representan a más de 2 mil 300 miembros, viajarán pronto a Washington, D.C. para reunirse con funcionarios federales en la administración de Donald Trup, para evitar la implementación de aranceles sobre todo en México y Canadá.

“Nosotros seguimos diciendo que una frontera eficiente, es una frontera que da prioridad a la seguridad nacional pero que al mismo tiempo facilita el comercio, no son mutuamente excluyentes”, enfatizó Zamarripa.

El asesor de acceso empresarial de una sucursal de US Bank en San Diego, Claudio Burgin, recalcó que los comercios que representa en la región, continúan con sus mismas cadenas de suministros, y aunque han explorado cambios, no se han implementado.

Te puede interesar: Rechazan políticas de Trump en San Diego

“Los comerciantes si han buscado otras cadenas de suministro, pero todavía no cambian, quieren mantener su calidad”, recalcó Burgin.

Docena de huevo

Trader Joe’s: 4.99 dólares

Sprouts: 3.99 dólares*

Vons: 6.99 dólares

Target: 8.99 dólares

Walmart: 8.82 dólares

* Un máximo de 4 docenas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados