EU compartirá información de otros grupos criminales a México, declara Marco Rubio
Esto permitirá brindar información a México sobre grupos criminales de otros países.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este jueves la designación oficial de seis cárteles del narcotráfico de México, incluidos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como grupos terroristas. Esta medida también incluye a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
En una entrevista con la periodista canadiense Catherine Herridge, Rubio explicó que esta designación permitirá a Estados Unidos compartir información con las autoridades mexicanas sobre grupos criminales que operan en México pero que tienen vínculos con otros países.
Si los grupos criminales están localizados en un tercer país, fuera de México, podemos compartir esa información con nuestros pares mexicanos en su país, porque es una amenaza para ambas naciones”, afirmó.
— Marco Rubio.
El secretario de Estado destacó que esta colaboración busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y espera que se traduzca en una mayor cooperación entre ambos países.
La medida busca intensificar la presión internacional sobre estas organizaciones y facilitar la coordinación entre las fuerzas de seguridad de ambos países
“Podemos darles información sobre quiénes son y dónde están localizados”, dijo Rubio, y añadió que Estados Unidos cuenta con herramientas y agencias como el Departamento de Seguridad Nacional, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), el FBI y la DEA para actuar contra estas organizaciones.
Te podría interesar: Canadá designa como terroristas a cárteles mexicanos que operen en su territorio
La designación de estos grupos como terroristas se basa en un decreto firmado por el presidente Donald Trump durante su primer día de mandato. Rubio explicó que esta decisión refleja el compromiso de Estados Unidos con la protección de su nación, sus ciudadanos y el hemisferio frente a las “campañas de violencia y terror” de estas organizaciones.
EXCLUSIVE: Our full, unedited interview with Secretary of State Marco Rubio(@SecRubio) on his first 30 days leading the Department.
— Catherine Herridge (@C__Herridge) February 21, 2025
Restarting U.S./Russia relations following the Biden Administration, direct engagement with Ukraine, U.S. proposal for Gaza, preventing Iranian… pic.twitter.com/cxkHmNZWw0
El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación por la influencia y el poder de los cárteles mexicanos, que no solo operan en México, sino que también tienen una presencia significativa en Estados Unidos y otros países del continente.
Sin embargo, la designación también podría tener implicaciones diplomáticas, ya que México ha expresado en el pasado su rechazo a que grupos criminales locales sean etiquetados como terroristas por parte de Estados Unidos, argumentando que esto podría justificar intervenciones unilaterales en su territorio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí