Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Papa Francisco

El papa Francisco no está curado, pero “no corre peligro de muerte”, declara su médico

El papa Francisco continúa hospitalizado, pero ha mostrado mejorías, según informa su médico, Sergio Alfieri.

El papa Francisco no está curado, pero “no corre peligro de muerte”, declara su médico

ROMA.- El papa Francisco, de 88 años, continúa su recuperación en el hospital Gemelli de Roma tras ser diagnosticado con una neumonía doble, una condición médica grave que afecta ambos pulmones. Aunque su estado ha mostrado mejorías, su médico, Sergio Alfieri, aclaró que el pontífice aún no está fuera de peligro, pero descartó un riesgo inminente para su vida.

¿Qué dijo el médico del papa Francisco?

En una rueda de prensa celebrada este viernes, el doctor Sergio Alfieri, uno de los médicos que trata al papa, ofreció un parte médico detallado:

¿Está fuera de peligro? No. Pero si la pregunta es ‘está en peligro de muerte’, la respuesta es ‘no’”, declaró Alfieri.

Esta declaración confirma que, aunque el papa sigue enfrentando una situación clínica compleja, su condición no es crítica.

Sergio Alfieri habla en una rueda de prensa en el Hospital Gemelli, donde el papa Francisco está ingresado para recibir tratamiento, en Roma, Italia. 21 de febrero de 2025. | Crédito: REUTERS/Remo Casilli

Estado actual del pontífice

Según informó el Vaticano, el papa Francisco pasó una buena noche, se levantó por la mañana y desayunó. Además, los parámetros hemodinámicos (relacionados con el flujo sanguíneo y la oxigenación de los órganos) se mantienen estables, lo que indica una ligera mejoría en su estado de salud.

Papa Francisco. Foto: EFE

El jueves, el Vaticano reiteró que la enfermedad del pontífice está evolucionando favorablemente, aunque aún requiere atención médica especializada.

¿Qué es la neumonía doble?

La neumonía doble es una infección grave que inflama ambos pulmones y puede dejar cicatrices, dificultando la respiración. En el caso del papa, se trata de una infección polimicrobiana, lo que significa que está causada por dos o más microorganismos.

Tratamiento y pronóstico

El papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero tras presentar dificultades respiratorias. Aunque no está conectado a un respirador artificial y respira por sí mismo, permanecerá en el hospital el tiempo necesario para superar esta condición.

También te puede interesar: ¿Renunciará el Papa Francisco? Su carta está lista, pero solo en caso de incapacidad

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados