Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Corea del Norte

Soldado norcoreano capturado en Ucrania creía luchar contra Corea del Sur

El soldado expresó su deseo de solicitar asilo en Corea del Sur.

Soldado norcoreano capturado en Ucrania creía luchar contra Corea del Sur

Uno de los dos soldados norcoreanos capturados por Ucrania en la región de Kursk declaró en una entrevista publicada este miércoles por el diario surcoreano Chosun Ilbo, que sus superiores le hicieron creer que estaba luchando contra soldados surcoreanos en Ucrania. Identificado solo por su apellido, Ri, el soldado expresó su deseo de solicitar asilo en Corea del Sur una vez sea liberado.

Ri, quien sufrió graves heridas en la mandíbula y el brazo, relató que los funcionarios del Ministerio de Seguridad de Corea del Norte le dijeron que los pilotos de drones militares ucranianos eran “todos soldados surcoreanos”. “Participé en combates con Ucrania mientras creía que estaba luchando contra tropas surcoreanas”, afirmó.

El soldado también reveló que la mayoría de sus compañeros de batallón, entre 63 y 65 hombres, murieron debido a ataques de drones o artillería ucraniana. Ri confesó que, de haber tenido una granada, habría intentado inmolarse, ya que ser capturado como prisionero de guerra es considerado una traición en Corea del Norte.

El soldado declaró sus intenciones de quitarse la vida de haber podido, pues ser prisionero de guerra es considerado una grave traición a Corea del Norte

“Estoy seguro al 80 % sobre mi futuro. Primero, solicitaré el estatus de refugiado en Corea del Sur. Si lo solicito, ¿me aceptarán?”, preguntó Ri al periodista. Esta sería la primera vez que un soldado norcoreano capturado en Ucrania expresa su intención de ir a Corea del Sur.

ARCHIVO: Soldados norcoreanos (que ahora acompañan a las tropas rusas) marchan durante un desfile militar masivo en la Plaza Kim Il Sung de Pyongyang para celebrar los 100 años desde el nacimiento del fundador de Corea del Norte, Kim Il Sung, el 15 de abril de 2012.| Crédto: AP/Ng Han Guan, Archivo

La entrevista se produce después de que, en enero, las autoridades ucranianas publicaran un video en el que interrogaban a dos soldados norcoreanos capturados en Kursk. En ese entonces, uno de ellos expresó su deseo de quedarse en Ucrania, lo que sería considerado traición en Corea del Norte.

Ucrania ha mostrado interés en facilitar el retorno de los soldados norcoreanos que combaten junto a las tropas rusas en Kursk, a cambio de la liberación de prisioneros de guerra ucranianos.

Alrededor de 5 mil norcoreanos han muerto o resultado heridos en tres meses de combates

Sin embargo, organizaciones como Human Rights Watch (HRW) han advertido sobre las represalias que podrían sufrir si son devueltos a Corea del Norte, y han pedido un trato humanitario basado en el principio de “non-refoulement” (no devolución), que prohíbe repatriar a personas a países donde corren riesgo de persecución o tortura.

Según estimaciones de Kiev, unos 5 mil norcoreanos han muerto o resultado heridos en tres meses de combates en Kursk, de los 11 mil o 12 mil desplegados en la región. Por su parte, la inteligencia surcoreana calcula que al menos 300 militares norcoreanos han fallecido y unos 2,700 han resultado heridos.

Te podría interesar: Corea del Sur despliega un misil antibúnker para contrarrestar amenazas de Corea del Norte

El Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur señaló el pasado 4 de febrero que las tropas norcoreanas no han entrado en combate en el frente de Kursk desde mediados de enero, posiblemente debido al alto número de bajas. Autoridades ucranianas y estadounidenses han sugerido que estas tropas podrían estar recibiendo formación adicional por parte del Ejército ruso antes de regresar al frente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados