Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

¿Quiénes son los afrikáners? Trump ordena priorizar el reasentamiento de sudafricanos blancos, como Elon Musk, en Estados Unidos, por supuesta discriminación racial en país, pero estos lo rechazan

Trump argumentó que los sudafricanos blancos, en particular los afrikáners (descendientes de colonos europeos), son víctimas de discriminación en Sudáfrica.

¿Quiénes son los afrikáners? Trump ordena priorizar el reasentamiento de sudafricanos blancos, como Elon Musk, en Estados Unidos, por supuesta discriminación racial en país, pero estos lo rechazan

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que instruye a su gobierno a priorizar el reasentamiento de sudafricanos de ascendencia europea a través del programa de admisiones de refugiados, según CBS News.

¿Por qué Trump tomó esta decisión?

Trump argumentó que los sudafricanos blancos, en particular los afrikáners, son víctimas de discriminación por parte del gobierno de Sudáfrica. Los afrikáners son descendientes de colonos europeos, principalmente neerlandeses, que llegaron a la región en el siglo XVII.

El presidente hizo referencia a una ley sudafricana que, según él y algunos sectores conservadores en EU, permite la expropiación de tierras de agricultores blancos por motivos raciales. Entre quienes han criticado esta legislación está el multimillonario y asesor presidencial Elon Musk, nacido en Sudáfrica.

Te puede interesar: Trump suspende ayudas a Sudáfrica y plantea programa para reasentar a los agricultores sudafricanos blancos como refugiados

Sin embargo, el gobierno sudafricano ha negado que haya ataques concertados contra agricultores blancos y ha dicho que la descripción de Trump de la nueva ley de tierras está llena de desinformación y distorsiones, de acuerdo con AP News.

¿Cómo reaccionaron los afrikáners?

A pesar de la oferta de Trump, grupos que representan a los afrikáners rechazaron la posibilidad de ser reasentados en Estados Unidos.

Nuestros miembros trabajan aquí, quieren quedarse aquí y se van a quedar aquí”, declaró Dirk Hermann, director ejecutivo del sindicato afrikáner Solidaridad.

Kallie Kriel, director ejecutivo del grupo AfriForum, también rechazó la idea, afirmando:

No queremos mudarnos a otro lugar”.

Según estos grupos, la nueva ley de expropiación de tierras pone en riesgo a la comunidad afrikáner, pero afirman estar comprometidos con su futuro en Sudáfrica.

¿Cómo afecta la orden ejecutiva al programa de refugiados?

Desde su primer día en el cargo, Trump suspendió el programa de admisiones de refugiados en EU. En esa ocasión, justificó su decisión argumentando que los refugiados representaban una carga para las comunidades receptoras y que el programa solo se reactivaría si beneficiaba los intereses nacionales.

Con la nueva orden, el Departamento de Estado, encabezado por Marco Rubio, y el Departamento de Seguridad Nacional, dirigido por Kristi Noem, tendrán la tarea de facilitar el ingreso de los afrikáners que aleguen discriminación racial.

A pesar de esta medida, no está claro cómo se implementará ni cuándo comenzará el reasentamiento, ya que la suspensión del programa de refugiados sigue vigente. No obstante, la orden permite que las autoridades evalúen casos individuales y otorguen excepciones.

¿Cómo funciona el programa de refugiados en EU?

El programa de admisiones de refugiados en EU busca ofrecer protección a personas que huyen de persecución por motivos de raza, religión o posturas políticas, entre otras razones. Generalmente, los refugiados son referidos a EU por la Organización de las Naciones Unidas y deben pasar meses o años en terceros países mientras son sometidos a entrevistas, revisiones de seguridad y exámenes médicos antes de recibir autorización para ingresar al país.

Históricamente, la mayor parte de los refugiados admitidos en EU han provenido de países de África y Asia afectados por conflictos armados o persecuciones.

Sudafricanos rechazan la oferta del presidente Donald Trump de brindar refugio a afrikáners. | Crédito: EFE y canva

¿Qué impacto tendrá la decisión sobre Sudáfrica?

Trump también ordenó suspender la asistencia económica a Sudáfrica mientras la ley de reforma agraria siga vigente. Esta medida genera dudas sobre el futuro del Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés), un programa que proporciona tratamiento contra el VIH a millones de personas en África.

El gobierno de Trump había ordenado previamente un congelamiento de la ayuda exterior, incluyendo asistencia humanitaria y médica. Aunque el Departamento de Estado otorgó recientemente una excepción para que PEPFAR y otros programas reanuden operaciones, la distribución de la ayuda sigue enfrentando retrasos.

¿Qué dice el gobierno sudafricano?

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Sudáfrica cuestionó la decisión de Trump y consideró irónico que los afrikáners sean tratados como refugiados cuando “aún son uno de los grupos más privilegiados económicamente”.

Según un estudio de la Comisión de Derechos Humanos de Sudáfrica en 2021, solo el 1% de los blancos vivía en pobreza, en comparación con el 64% de los negros.

El gobierno sudafricano también afirmó que la orden ejecutiva de Trump se basa en una “campaña de desinformación y propaganda” y que el presidente estadounidense debería haber visitado el país antes de tomar una postura.

Te puede interesar: Sudáfrica rechaza oferta de refugio de Donald Trump para afrikáners

¿Cómo afecta esto la relación entre EU y Sudáfrica?

Trump también justificó sus medidas argumentando que Sudáfrica ha adoptado “posiciones agresivas” contra EU y sus aliados. Como ejemplo, mencionó la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia acusando a Israel de cometer genocidio contra los palestinos.

Con esta decisión, la administración de Trump reconfigura su relación con Sudáfrica y abre interrogantes sobre el futuro de la cooperación entre ambos países en temas de ayuda humanitaria y diplomacia internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados