Trump condiciona a la OMS: EU se queda si la Organización acepta reformas, incluido un estadounidense al mando
“Estados Unidos se queda si la OMS se limpia”, dice Donald Trump respecto a su posible salida de la Organización Mundial de la Salud.
![Trump condiciona a la OMS: EU se queda si la Organización acepta reformas, incluido un estadounidense al mando](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/R3PMELKQAZEF5KY5Y55QMK354Y.jpg?auth=c7a9802dec9d2859a9570e24007f9a6c07f84c9d2ceeb6daea53f571bae5c941&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno de Donald Trump ha planteado una serie de condiciones para que Estados Unidos permanezca en la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre ellas, la implementación de reformas estructurales y la posibilidad de que un estadounidense asuma el cargo de director general cuando finalice el mandato de Tedros Adhanom Ghebreyesus en 2027. Así lo revelaron dos fuentes cercanas y un documento de propuesta revisado por Reuters.
Trump exige una “reforma radical” en la OMS
De acuerdo con el documento compartido con los asesores de Trump antes de su toma de posesión el 20 de enero, se recomendó que EU anunciara rápidamente su retirada de la OMS y adoptara un “nuevo enfoque radical” para tratar con la agencia.
La propuesta dice que la organización no ha ejecutado reformas significativas en las últimas dos décadas, lo que ha provocado un “deterioro de la gestión y de los conocimientos científicos”.
El documento también sugiere que permanecer en la OMS sin reformas afectaría los intereses de Estados Unidos tanto como una salida definitiva.
EU y su papel como principal financiador de la OMS
Trump ya había firmado una orden ejecutiva para abandonar la OMS, una de sus primeras medidas políticas tras asumir el cargo. De concretarse esta salida, la agencia de salud global perdería a su principal financiador en enero de 2026.
![Tedros Adhanom, jefe de la OMS, le pide a Donald Trump reconsiderar el retiro de Estados Unidos de la OMS. | Crédito: AP](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/KDLPEJTNPFB2FFLKQU6QIWGEEQ.jpg?auth=218fc36f9d91f8743850d4deaf2d87fb527b9adfcf84fad3e684271225452232&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
La Casa Blanca justificó esta decisión argumentando que la OMS manejó mal la pandemia de COVID-19 y que está indebidamente influenciada por otras naciones, algo que la organización niega.
El Gobierno de Trump continuará revisando los procesos actuales y los organismos de atención médica para implementar las reformas necesarias”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, a Reuters, sin comentar sobre negociaciones específicas con la OMS.
Respuesta de la OMS a las críticas
El director de transformación de la OMS, Søren Brostrøm, rechazó las acusaciones y aseguró que la organización ya ha iniciado sus reformas más profundas bajo el liderazgo de Tedros Adhanom Ghebreyesus.
“Nos hemos reformado totalmente y sabemos que seguimos avanzando”, declaró Brostrøm en entrevista con Reuters. También destacó que la OMS ha mejorado su independencia financiera, ha dado más autonomía a los directores de país y ha incrementado la transparencia en el gasto.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CD5ASUU72NEVLOKU4XVKFK6V4M.png?auth=37977199f52bdf447793d1adc1b4a0c68dc9848ecf47f91b29c19d8fd9ae9710&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Brostrøm reconoció que la OMS enfrenta desafíos debido a su amplio mandato dentro de la ONU, pero negó que sus respuestas a las crisis sanitarias sean caóticas.
Si los Estados miembros tienen peticiones adicionales de reforma, intentaremos cumplirlas”, agregó.
¿EU volverá a la OMS?
A pesar de la orden ejecutiva de Trump, el presidente Trump ha insinuado que EU podría reconsiderar su decisión si la OMS implementa cambios significativos.
![El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/5IFRS6TNMREXNBFWCQRZJYF4BQ.jpg?auth=e27102597b5ab1009ed9105d4b5c80106e686f939a4a7133069b27bf68d18d2e&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
“Estados Unidos podría volver si la OMS se ‘limpia’”, afirmó en una declaración sin especificar qué medidas exactas esperaría su Gobierno.
Las discusiones sobre la reforma de la OMS se han llevado a cabo desde antes de la llegada de Trump a la presidencia, pero hasta el momento no está claro si su Gobierno adoptará todas las recomendaciones propuestas en el documento filtrado.
También te puede interesar: Argentina sigue los pasos de Trump: Se retira de la OMS
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí