Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mundo | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ONU

¡Alerta! ONU activa protocolo de seguridad planetaria por el asteroide 2024 YR4, que se dirige a la Tierra: ¿Cuándo podría impactar y qué zonas estarían en riesgo?

Si el asteroide llegara a colisionar con la Tierra, la energía liberada sería similar a la explosión de una bomba nuclear.

¡Alerta! ONU activa protocolo de seguridad planetaria por el asteroide 2024 YR4, que se dirige a la Tierra: ¿Cuándo podría impactar y qué zonas estarían en riesgo?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el pasado 4 de febrero la activación del Protocolo de Seguridad Planetaria ante la aproximación del asteroide 2024 YR4.

Según información publicada por El Universal, este objeto celeste, descubierto en diciembre de 2024, tiene un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Riesgo de Impacto de Turín. Esto significa que, aunque no representa una amenaza inminente, requiere monitoreo constante por parte de la comunidad científica.

Te puede interesar: Advierten sobre asteroide “destruye ciudades” que se acerca a la tierra

¿Cuándo podría impactar el asteroide 2024 YR4?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han determinado que existe un 1.5% de probabilidad de que el asteroide impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Aunque la posibilidad sigue siendo baja, se han activado protocolos de vigilancia para estudiar su trayectoria y evaluar si es necesario aplicar medidas de mitigación en el futuro.

Medidas de seguridad y estrategias para desviar el asteroide

Para hacer frente a este posible riesgo, la ONU ha puesto en marcha la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), coordinados por la NASA y la ESA. Estos organismos están evaluando diversas estrategias para modificar la trayectoria del asteroide en caso de que futuros cálculos confirmen un mayor riesgo de impacto.

Una de las opciones en estudio es el uso de una nave espacial para alterar su curso, un método que ya se probó con éxito en 2022 con la misión DART, que desvió el asteroide Dimorphos. Además, los astrónomos continúan recopilando datos sobre la órbita del 2024 YR4, ya que a partir de abril de 2025 se volverá más difícil de observar debido a su alejamiento de la Tierra.

¿Qué zonas podrían estar en riesgo?

Las primeras estimaciones han descartado a Europa como zona de impacto. Sin embargo, los cálculos iniciales identifican cinco regiones donde la colisión podría ocurrir en caso de que el asteroide se desvíe hacia la Tierra:

  • Este del océano Pacífico
  • Norte de Sudamérica
  • Océano Atlántico
  • África
  • Sur de Asia

Para 2028, cuando el asteroide pase a 8 millones de kilómetros de la Tierra, se espera contar con mediciones más precisas para determinar su trayectoria con mayor exactitud.

Si el asteroide llegara a colisionar con la Tierra, la energía liberada sería similar a la explosión de una bomba nuclear, comparable al evento de Tunguska en 1908. Foto: Especial

¿Cuáles serían las consecuencias de un impacto?

Si el asteroide llegara a colisionar con la Tierra, la energía liberada sería similar a la explosión de una bomba nuclear, comparable al evento de Tunguska en 1908. No obstante, los expertos consideran que el escenario más probable en caso de impacto sería sobre el océano o una zona deshabitada, lo que reduciría significativamente los daños.

Te puede interesar: NASA encuentra “moléculas de vida” en asteroide

¿Existe motivo de preocupación?

Juan Luis Cano, coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, ha reiterado que la situación está bajo control:

No hay que preocuparse, pero estamos tomando todas las medidas necesarias para evaluar y mitigar cualquier riesgo”.

La comunidad científica seguirá monitoreando el asteroide 2024 YR4 en los próximos años para actualizar las proyecciones y determinar si será necesario aplicar medidas adicionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados