Estos son los tres primeros productos estadounidenses que ya no estarían en tiendas canadienses
Este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a productos importados desde México, Canadá y China.
CANADÁ.- Este domingo en la provincia de Ontario, la más industrial y poblada del país, ya anunció que para el martes las tiendas de LCBO dejará de vender bebidas “Made in USA”.
Según una nota de EFE, los productos canadienses ya empieza a ser visible: la desaparición de los vinos, cervezas y licores de Estados Unidos de las tiendas de Canadá.
Esto forma parte de los primeros efectos por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los productos canadienses.
LCBO, uno de los mayores compradores individuales de productos alcohólicos del mundo, vende cada año bebidas alcohólicas estadounidenses por valor de mil millones de dólares canadienses (680 millones de dólares de Estados Unidos).
Otras provincias han tomado decisiones
La provincia de Columbia Británica también ha tomado una medida similar aunque un poco más refinada: el monopolio provincial dejará de vender bebidas producidas en los llamados estados “rojos” de Estados Unidos, aquellos que están bajo control del Partido Republicano de Trump.
La decisión se ha empezado a repetir en el resto del país: Quebec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador ordenaron a sus tiendas de bebidas alcohólicas que dejen de colocar artículos estadounidenses en sus estanterías.
Las medidas provinciales contra el alcohol estadounidense son independientes de los aranceles del 25 % que el Gobierno federal de Canadá empezará a aplicar a algunas importaciones procedentes de EE.UU. a partir del martes.
¿Qué dijo Trump?
Este sábado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles a productos importados desde México, Canadá y China.
“Hoy he implementado un arancel del 25% sobre las importaciones de México y Canadá (10% sobre la energía canadiense), y un arancel adicional del 10% sobre China”.
Explicó Trump en Truth Social, mencionó que esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) “debido a la gran amenaza de inmigrantes ilegales y drogas mortales que están matando a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo. Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos.”
Te puede interesar:“El precio que vamos a pagar valdrá la pena” dice Trump tras imposición de aranceles; reitera a Canadá a ser el estado 51 de EU
Entretanto, el todavía primer ministro de Canadá Justin Trudeau anunció que también se le impondrán aranceles a Estados Unidos del 25%.
“Canadá no tolerará un ataque de un país que se supone que es aliado y amigo”, señaló.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí