Niño de 8 años queda ciego tras alimentarse solo de nuggets y salchichas: La importancia de la vitamina A en la infancia
Niño de Malasia pierde la vista por una dieta extrema de “comida chatarra”.
Un niño de ocho años, residente de Malasia, ha sufrido una pérdida de visión irreversible debido a una severa deficiencia de vitamina A, causada por una dieta basada casi exclusivamente en nuggets de pollo, salchichas y galletas. Este caso ha generado conmoción y ha puesto de relieve la importancia de una alimentación balanceada desde la infancia.
Deficiencia de vitamina A: un daño irreparable
De acuerdo con Excelsior, el menor fue llevado de urgencia al hospital luego de que exclamara en clase que no podía ver nada. Los médicos diagnosticaron una deficiencia extrema de vitamina A, un nutriente esencial para la salud visual. La falta de acceso a alimentos variados y la persistente negativa del niño a consumir frutas y verduras durante años provocaron daños permanentes en sus nervios ópticos.
Vitamina A: clave para la visión
La vitamina A es fundamental para la producción de rodopsina, una proteína sensible a la luz que permite al ojo adaptarse a condiciones de baja luminosidad. La carencia prolongada de este nutriente puede dañar irreversiblemente el nervio óptico, como ocurrió en este caso, donde el niño presentó atrofia óptica.
Además, la vitamina A es necesaria para el crecimiento y desarrollo de los tejidos, elemento esencial en niños y adolescentes que se encuentran en proceso de crecimiento, y sirve para fortalecer el sistema inmunitario.
Un llamado a la conciencia
La doctora Erna Nadia, reconocida en Malasia gracias a las redes sociales, compartió la historia en Facebook, haciendo un llamado a los padres a prestar atención a los síntomas de deficiencia de vitamina A en sus hijos:
- Ojos secos
- Manchas grises en la esclerótica (parte blanca del ojo)
- Dificultad para ver de noche
- Poca producción de lágrimas
No es un caso aislado
Lamentablemente, este no es el primer caso de ceguera infantil relacionada con una mala alimentación. En Estados Unidos, un niño de 12 años con autismo y aversiones alimentarias también quedó ciego tras una dieta exclusiva de hamburguesas, papas fritas, donas y jugos.
Te puede interesar: Aumentan enfermedades respiratorias en Texas; algunas escuelas deciden cerrar sus puertas
La importancia de una dieta balanceada
Organizaciones médicas estiman que uno de cada cien niños podría tener deficiencia de vitamina A, y hasta un 70% carecen de niveles adecuados de vitamina D. También se ha observado un aumento de casos de escorbuto (falta de vitamina C) en países desarrollados.
Recomendaciones de los especialistas
Los médicos enfatizan la importancia de una dieta balanceada que incluya:
- Frutas y verduras ricas en vitaminas.
- Proteínas de alta calidad, como carnes magras, huevos y lácteos.
- Alimentos fortificados, en caso de deficiencias diagnosticadas.
Para niños con restricciones alimentarias severas o rechazo persistente a ciertos alimentos, los expertos sugieren:
- Buscar asesoramiento médico o nutricional.
- Introducir nuevos alimentos de manera gradual y atractiva.
- Usar suplementos vitamínicos bajo supervisión profesional.
Este caso resalta la urgencia de educar a las familias sobre la importancia de una alimentación equilibrada desde la infancia. Prevenir deficiencias nutricionales no solo mejora la salud general, sino que también evita consecuencias irreversibles, como la ceguera infantil.
Los profesionales de la salud instan a los padres y cuidadores a estar atentos a las necesidades nutricionales de sus hijos y a fomentar hábitos alimenticios saludables desde una edad temprana.
Te puede interesar: Muere niña de 8 años tras ser privada de tratamiento médico; su padre y miembros de su congregación confiaban en que Dios la sanaría
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí