Con el regreso de Trump miles de usuarios abandonan X impulsando el auge de HelloQuitX
HelloQuitX ha facilitado la migración de miles de usuarios de X a plataformas como Mastodon y BlueSky, impulsada por el regreso de Donald Trump
![Con el regreso de Trump miles de usuarios abandonan X impulsando el auge de HelloQuitX](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/KPE7UYXOUZE6JBYDXIXHQHAFDU.jpg?auth=910205098c57498c2d94d3772649ddfc6fa9c2f22940aa68c99cc7591cbdcd7c&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
La plataforma HelloQuitX ha emergido como una alternativa para aquellos usuarios que buscan trasladar su cuenta de X (anteriormente Twitter) a otras redes sociales.
La iniciativa ha ganado terreno, especialmente en Francia, donde alrededor de 30 mil personas han migrado sus cuentas a redes como Mastodon y BlueSky. Esta transición se ha visto impulsada en gran parte por la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y la inclusión de Elon Musk en su gobierno, dos figuras que han generado un cambio en la percepción de la red social X.
Te puede interesar: Dejan de funcionar citas de CBP One
¿Cómo funciona HelloQuitX?
HelloQuitX es una herramienta diseñada para transferir automáticamente los datos de una cuenta de X a una nueva cuenta en Mastodon o BlueSky, dos plataformas que se consideran más transparentes y democráticas.
Según David Chavalarias, uno de los fundadores de la plataforma, las nuevas redes sociales ofrecen más opciones tanto para el usuario como para la investigación. Esto ha llevado a muchos a buscar alternativas, ya que consideran que estas plataformas pueden ofrecer un ambiente más equilibrado y con un control más amplio sobre el contenido.
![El regreso de Trump y la migración masiva de usuarios](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BGTJ3ESKLBCH5OKNFHVOUU4RBQ.jpg?auth=56cd00f597e32ff1571b102a80f44c3d4d1b05c78c2e18b4465ff1268286a6df&smart=true&width=1200&height=680&quality=70)
¿Qué factores están motivando el éxodo de usuarios de X?
Francia ha sido uno de los países donde más se ha criticado la dirección que ha tomado X bajo la gestión de Elon Musk.
La plataforma ha sido objeto de controversia por sus algoritmos y las decisiones relacionadas con el contenido, lo que ha llevado a una pérdida de confianza por parte de numerosas instituciones y personas públicas.
La ciudad de París, su alcaldesa Anne Hidalgo, y un grupo de 86 asociaciones solidarias y ambientales, han anunciado su salida de la plataforma debido a la intensificación del activismo político y la creciente toxicidad de los intercambios en X.
![El regreso de Trump y la migración masiva de usuarios](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/VXB27BEB2NFYRFXBDJKTDY4D4E.jpg?auth=20c8f90c3577ca060d32774e59f203c603d966a378c9b4adb48905672aadeae7&smart=true&width=1200&height=680&quality=70)
Medios de comunicación también se alejan de X
El periódico francés Le Monde fue otro de los grandes medios en abandonar la plataforma. En su comunicado, destacó la creciente “intensificación del activismo” a favor de la línea política de Musk y la influencia del trumpismo, lo que ha generado un ambiente cada vez más polarizado.
A partir de su salida, la publicación francesa anunció que intensificaría su monitoreo sobre otras plataformas, como TikTok y las redes sociales de Meta (Facebook, Instagram, etc.).
![Le Monde](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CQ4HMZENFRGNZJYQWCK2P5RL7M.jpeg?auth=56e0157b69a27786ff8393ad8efaea96b331f60337faae2bc81cc4696a9e21b4&smart=true&width=1200&height=588&quality=70)
¿Por qué algunos consideran que es un “error político” quedarse en X?
Benoît Piédallu, cofundador de HelloQuitX, expresó que los representantes públicos que eligen permanecer en X para contrarrestar los discursos de odio están cometiendo un error político.
Según Piédallu y otros miembros de la iniciativa, la plataforma ya ha “renunciado al debate”, y continuar en ella solo alimenta la polarización. Por otro lado, Magali Payen, otra de las fundadoras, afirmó que la batalla en X ya está “perdida de primeras”. Para los creadores de HelloQuitX, lo esencial es que los usuarios tengan la libertad de elegir el contenido que consumen.
![El regreso de Trump y la migración masiva de usuarios](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CB5DVYTB5ZAYTA4FPZ2C2U7NVQ.jpg?auth=4933ec4c4dd0e976f7e375ffef6dee515bb2e8939b2fe03f90302f6e4a15b70d&smart=true&width=1200&height=680&quality=70)
¿Qué alternativas existen a X?
Las redes sociales alternativas, como Mastodon y BlueSky, ofrecen una propuesta diferente para aquellos usuarios que buscan un entorno más transparente y con mayor control sobre el contenido.
Mientras plataformas como X siguen bajo la gestión de Elon Musk, muchos usuarios y medios de comunicación europeos están evaluando otras opciones. La herramienta HelloQuitX facilita este proceso de transición, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su presencia en línea.
También te podría interesar: Donald Trump declara Emergencia Nacional en la frontera y guerra contra el narcotráfico
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí