México cuenta con un modelo estable y planificado de abasto gratuito con más de 70 millones de medicamentos distribuidos por el IMSS-Bienestar: Alejandro Svarch
En tres meses se han distribuido más de 70 millones de piezas en miles de centros de salud y hospitales

México — Durante la conferencia matutina de este lunes 24 de noviembre, en Palacio Nacional, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, informó que México ya cuenta con un modelo estable, mensual y planificado de abasto gratuito de medicamentos. Este anuncio se realizó en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del inicio de la tercera entrega nacional del programa conocido como Las Rutas de la Salud.
De acuerdo con Svarch, esta nueva fase confirma que el sistema sanitario avanza hacia una distribución regular y suficiente para la población que depende de este subsistema de salud.
Te podría interesar: Arranca tercera entrega de las Rutas de la Salud: 637 hospitales y más de 8 mil Centros de IMSS-Bienestar recibirán medicamentos e insumos mensuales
¿Qué es el modelo de abasto gratuito y cómo funciona?
El IMSS-Bienestar opera en 24 entidades del país y atiende a más de 50 millones de personas sin seguridad social. Para garantizar que cada unidad médica cuente con medicamentos suficientes, se implementó la estrategia Las Rutas de la Salud, que permite abastecer centros de salud y hospitales mediante entregas mensuales planificadas.
En tres meses de operación, esta estrategia ha permitido:
- Abastecer 8,342 centros de salud.
- Entregar medicamentos a 646 hospitales.
- Distribuir 32,224 kits en distintas unidades.
- Suministrar más de 70 millones de medicamentos en total.
Según Svarch, este modelo asegura que la atención continúe en consultas, urgencias, cirugía y oncología, sin interrupciones.

Tercera entrega nacional de rutas de la salud
La tercera fase de distribución comenzó a las seis de la mañana de este lunes 24 de noviembre y concluirá el 28 de noviembre. Para esta etapa se activaron 328 rutas que recorrerán sierras, montañas, ríos y caminos rurales, con el fin de que cada unidad médica reciba a tiempo su abasto.
En esta jornada se tiene previsto:
- Abastecer 637 hospitales.
- Entregar 746 kits de medicamentos planificados.
- Distribuir más de 16 millones de piezas destinadas a la operación mensual.
El objetivo, señaló el titular del IMSS-Bienestar, es garantizar que cada paciente reciba su tratamiento sin interrupciones, sin importar la ubicación geográfica de la unidad médica donde sea atendido.

Este modelo se considera estable
Alejandro Svarch explicó que los resultados permiten afirmar que México ya cuenta con un sistema nacional de distribución consolidado, caracterizado por su operación regular, continua y suficiente. Este modelo busca dar certeza a quienes dependen del IMSS-Bienestar, al asegurar un suministro constante en todo el territorio donde opera.
El funcionario reiteró que este esfuerzo es resultado de un esquema de planeación logística mensual que permite monitorear rutas, capacidades de almacenamiento, tiempos de entrega y necesidades de cada unidad de salud. Con ello, se pretende mantener un flujo sostenido de insumos médicos sin interrupciones en los servicios.

¿Qué significa para la población usuaria del imss-bienestar?
Para las personas atendidas por el IMSS-Bienestar, este modelo representa:
- Tratamientos continuos, incluso en zonas alejadas.
- Abasto mensual garantizado, gracias a la planeación anticipada.
- Cobertura amplia, con distribución en miles de unidades.
La estrategia se enfoca en asegurar que ninguna persona quede sin acceso a los medicamentos necesarios para su tratamiento, atención diaria o procedimientos médicos.
Hoy en la #Mañanera Alejandro Svarch (@AlexSvarch) informó que IMSS Bienestar ya abasteció más de 8 mil centros de salud y 600 hospitales con 70 millones de medicamentos, asegurando atención continua en todo el país. pic.twitter.com/gSvw4P7DIh
— Amir Ibrahim 🇲🇽 (@AmirIbrahimQRoo) November 24, 2025
Te podría interesar: Claudia Shienbaum pidió una manifestación pacífica previo a la marcha del 25N, mientras el gobierno blinda el Zócalo con vallas métalicas de tres metros
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Funcionario del Instituto Chihuahuense de la Salud sancionado por peculado tras extraer medicamentos contra el cáncer de manera irregular y sin padecer la enfermedad
SHCP elimina información sobre la Megafarmacia de Huehuetoca mientras Birmex niega conocer el inventario de medicamentos almacenados

México podría cuadruplicar su industria farmacéutica si moderniza su marco regulatorio: expertos aseguran que esta área podría crecer hasta cuatro veces si el país acelera la modernización regulatoria, digitaliza trámites y fortalece la innovación médica

Mantienen abasto de medicamentos en San Quintín, confirma Secretaría de Salud

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados