Así se planeó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan: en un grupo de mensajería y órdenes de “ultimar a como dé lugar”
La SSPC revela la operación criminal detrás del ataque contra Carlos Manzo; un grupo de mensajería, videos en tiempo real y la orden directa de “El Licenciado” guiaron la ejecución.

CIUDAD DE MÉXICO. 19 DE NOVIEMBRE DE 2025.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló nuevos detalles sobre cómo fue planeado y ejecutado el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.
Según Milenio, la agresión fue perpetrada el día en que el funcionario asistía a un festival local y fue coordinada mediante un grupo de mensajería donde los implicados dieron seguimiento a cada paso de la víctima.
De acuerdo con García Harfuch, la célula criminal operaba siguiendo las instrucciones de Jorge Armando “N”, conocido como El Licenciado, quien fungía como líder y estratega de la operación. Él fue quien ordenó vigilar la ruta del alcalde, grabar su ubicación en tiempo real y, finalmente, presionar a los participantes para borrar sus mensajes y ejecutar el ataque sin importar las circunstancias.
Vigilancia en tiempo real: videos, rutas y órdenes para borrar mensajes
La investigación reveló que el día del ataque participaron activamente Víctor Manuel Ubaldo Vidales, responsable de disparar contra el alcalde, acompañado de Fernando Josué “N” y Ramiro “N”. Cámaras de seguridad privadas confirmaron su presencia en la zona centro horas antes de la agresión.
Ramiro “N”, quien contaba con antecedentes por uso de armas de fuego y vínculos con un grupo criminal de la región, formaba parte del chat donde se definió la operación. Desde este espacio virtual, el grupo recibió órdenes precisas para colocarse en puntos estratégicos, vigilar movimientos y compartir la ubicación de Manzo.
- A las 18:06 horas, Ramiro envió un video de la jardinera donde más tarde sería atacado el alcalde, informando que estaba en el punto para ubicar “al cliente”.
- A las 19:45 horas, los integrantes notificaron que Manzo estaba en el festival de velas y transmitiendo en redes sociales.
- A las 20:00 horas, Ramiro reportó que el tirador había sido sometido y que el alcalde estaba siendo atendido, incluso compartió un video del lugar después de los disparos.
- A las 20:14 horas, pidió que recogieran a su colaborador Fernando Josué “N”.
Las instrucciones de El Licenciado dictaban que el ataque debía consumarse “a como dé lugar”, incluso si el alcalde estaba acompañado. Tras el tiroteo, ordenó a todos ocultarse y seguir las rutas de escape previamente definidas.

El Licenciado, el operador: presión, castigos y cambio de chips
El análisis de los dispositivos móviles mostró que El Licenciado no solo daba las órdenes principales, sino que también supervisaba el adiestramiento de algunos integrantes. Ramiro “N” actuaba como instructor, enseñando el uso de armas y aplicando castigos físicos cuando no se cumplían las instrucciones.
Para evitar ser localizado, Jorge Armando “N” cambiaba constantemente de chips telefónicos, lo cual dificultó su rastreo. Sin embargo, el trabajo conjunto de inteligencia permitió seguir su pista.
Detención del autor intelectual en Morelia
Con los datos recabados —videos, mensajes, ubicación y testimonios—, autoridades estatales y federales lograron identificar plenamente a Jorge Armando “N”. Finalmente, fue ubicado y detenido en la colonia Centro de Morelia, mediante un operativo coordinado entre la SSPC, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad estatal.
Tal vez te interese: México se mantiene como principal socio comercial de Estados Unidos a pesar de aranceles impuestos por el presidente Donald Trump
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Claudia Sheinbaum: “Todavía no está identificado” atacante de Carlos Manzo; no se descarta que la FGR atraiga el caso

Sheinbaum arremete contra Calderón: “Entonces gobernaba un espurio”

Confrontaciones en el Senado por asesinato de alcalde Carlos Manzo de Uruapan; morenistas tildan de “carroñeros” a opositores y Lilly Téllez se enfrenta de nuevo a Noroña

Presidenta Claudia Sheinbaum coordina consultas para el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados