Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / INE

El INE abre más de 300 investigaciones por irregularidades en renovación del Poder Judicial y lanza plan para voto electrónico desde el extranjero

En total, 91 expedientes fueron enviados al TEPJF, de los cuales 30 ya fueron resueltos y 61 siguen pendientes de resolución.

El INE abre más de 300 investigaciones por irregularidades en renovación del Poder Judicial y lanza plan para voto electrónico desde el extranjero

Ciudad de México.– Durante el proceso extraordinario de renovación de 881 cargos del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) abrió un total de 309 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), de los cuales 42 correspondieron a casos de violencia política en razón de género.

De acuerdo con el informe presentado en la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias, los procedimientos abarcan el periodo comprendido entre el 23 de septiembre de 2024 y el 11 de noviembre de 2025.

Aunque la mayoría de los expedientes fueron desechados por falta de elementos, aún siete permanecen en trámite, mientras que, en el caso de los vinculados con violencia política de género, 23 fueron desechados, cinco continúan en curso y 12 fueron remitidos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En total, 91 expedientes fueron enviados al TEPJF, de los cuales 30 ya fueron resueltos y 61 siguen pendientes de resolución.

Durante la presentación del reporte, se enfatizó que aún no se han cerrado todos los PES, y que el INE continúa recabando información para completar los procesos.

INE publica reglas para la participación en la revocación de mandato desde el extranjero

En paralelo, el Instituto Nacional Electoral (INE) también dio a conocer el Plan Integral de Trabajo para el Voto desde el Extranjero, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el objetivo de facilitar la participación de los mexicanos residentes fuera del país en la consulta de revocación de mandato.

El documento detalla los mecanismos para que los connacionales puedan emitir su voto por vía electrónica o de manera presencial en embajadas y consulados. No obstante, el INE aclaró a medios de comunicación que, por razones logísticas, el Consejo General aprobó implementar únicamente el voto electrónico, al considerar insuficiente el tiempo para operar el voto postal.

Fechas y procedimiento

Según los Lineamientos para la organización y operación del voto electrónico, también publicados en el DOF, la plataforma SIVEI (Sistema de Voto Electrónico por Internet) estará activa del 1 de abril a las 20:00 horas hasta el 10 de abril a las 18:30 horas (tiempo del centro de México).

Los mexicanos en el extranjero que deseen participar deberán registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) a través del portal ‘Voto Extranjero’, donde podrán dar seguimiento a su solicitud.

El INE informó que desde el 26 de marzo se enviará por correo electrónico el enlace de acceso al SIVEI para las personas registradas, mientras que del 27 al 30 de marzo se llevará a cabo un “periodo de socialización”, durante el cual los votantes podrán familiarizarse con la plataforma y su funcionamiento.

Además, quienes opten por la entrega personal de su boleta en embajadas o consulados deberán hacerlo a más tardar el domingo previo a la jornada electoral.

Presupuesto y número de casillas

El INE informó que el ejercicio de revocación de mandato contará con un presupuesto de 2,091.4 millones de pesos, luego de no recibir recursos adicionales solicitados a la Secretaría de Hacienda.

Con esta asignación, el Instituto prevé instalar poco más de un tercio de las casillas originalmente programadas, lo que representa un esquema similar al aplicado en la consulta popular de agosto de 2021, cuando se habilitaron alrededor de 57 mil casillas.

Finalmente, el órgano electoral recordó que, desde la emisión de la convocatoria y hasta el 10 de abril, deberá suspenderse toda propaganda gubernamental, y será el INE el único responsable de promover la participación ciudadana en este ejercicio democrático.

También te puede interesar: Alerta nacional: Hackers infiltran la red interna del INE y alegan contrato de un partido político

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS