Emmanuel Macron llega a México para reunirse con Claudia Sheinbaum y conmemorar 200 años de relaciones diplomáticas
La última vez que un presidente francés visitó México fue en 2014, cuando el entonces mandatario socialista François Hollande sostuvo encuentros con el gobierno de Enrique Peña Nieto.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó a México la mañana de este jueves para sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y un grupo de empresarios de ambos países, en el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, informó el portal de noticias Milenio.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que la visita “fortalecerá el carácter multidimensional de la asociación estratégica y marcará el inicio de las actividades conmemorativas por los 200 años de lazos diplomáticos”.
Macron aterrizó en territorio mexicano alrededor de las 5:00 horas, donde fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Su agenda oficial iniciará este viernes con una reunión bilateral en Palacio Nacional, seguida de un encuentro con representantes de los sectores empresariales francés y mexicano.
Un encuentro postergado y de alto valor simbólico
Originalmente, la visita del mandatario francés estaba prevista para septiembre, pero se reprogramó para noviembre, convirtiéndose en la primera reunión oficial entre Francia y México bajo la administración de Sheinbaum.
La última vez que un presidente francés visitó México fue en 2014, cuando el entonces mandatario socialista François Hollande sostuvo encuentros con el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Hoy, el encuentro busca reafirmar la cooperación política, económica y cultural entre ambos países. Actualmente, México es el primer país latinoamericano inversor en Francia, mientras que la nación europea ocupa el puesto número 11 entre los inversionistas extranjeros en México.
📸 El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió hoy al presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron), y a su comitiva, quienes arribaron a las 00:50 hrs. a nuestro país.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 7, 2025
El presidente Macron realiza una visita oficial a nuestro país y sostendrá una… pic.twitter.com/beamofrrDJ
México busca recuperar códices históricos en poder de Francia
Uno de los temas más destacados en la agenda mexicana será la recuperación de códices prehispánicos que se encuentran en territorio francés.
De acuerdo con José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social, el principal interés del gobierno mexicano es la devolución de dos documentos fundamentales: el Códice Borgia y el Códice Azcatitlan.
El Códice Borgia, considerado un instrumento de medición calendárica de gran valor, fue extraído del país en 1826, a pesar de que la Constitución de 1824 ya prohibía la salida de bienes culturales nacionales. Este códice es reclamado por comunidades del Mezquital para fortalecer la memoria e identidad de los pueblos originarios, especialmente con miras a la ceremonia de atadura de años en 2027.
Te puede interesar: Juicio por acoso digital contra Brigitte Macron: Diez personas enfrentarán cargos por difundir teorías transfóbicas
Por su parte, el Códice Azcatitlan narra la migración de los pueblos desde Aztlán hasta los hechos posteriores a la Conquista, incluyendo la reconocida existencia de gobernadores indígenas en los cuatro barrios dominados por los españoles.
Ambos documentos forman parte de una iniciativa presentada ante el Congreso francés para que sean restituidos a México como parte de los actos conmemorativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

México y Francia refuerzan cooperación y firman carta de intención para combatir narcotráfico, controlar precursores químicos e intercambiar inteligencia en aduanas marítimas, durante la visita del presidente Emmanuel Macron

Macron apoya a Sheinbaum en tema de ataques a narcolanchas y alistan cooperación entre Francia y México contra cárteles

Macron visitará México el 7 de noviembre

“Francia cree en esta democracia feminista” Enmanuel Macrón reacciona durante visita a México y encuentro con Sheinbaum

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados