INE multa a cinco partidos por afiliaciones indebidas; Morena encabeza la lista con más de 15 millones de pesos
Inicialmente, el monto de las multas superaba los 34.3 millones de pesos, pero tras una nueva revisión y la presentación de desistimientos, las sanciones se redujeron.

Ciudad de México.— El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una multa global de 28 millones 834 mil pesos contra cinco partidos políticos nacionales por afiliar sin consentimiento a decenas de personas entre 2021 y 2025.
Morena, el partido más sancionado
De acuerdo con el dictamen del INE, Morena fue el instituto político más sancionado, con una multa de 15 millones 696 mil 138 pesos. Le siguieron:
- Partido Revolucionario Institucional (PRI): 5 millones 588 mil pesos.
- Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 5 millones 254 mil pesos.
- Partido del Trabajo (PT): 1 millón 788 mil pesos.
- Movimiento Ciudadano (MC): 506 mil 573 pesos.
Destaca que, en esta ocasión, el Partido Acción Nacional (PAN) no registró quejas por afiliación indebida.
Reducción de sanciones tras revisión
Inicialmente, el monto de las multas superaba los 34.3 millones de pesos, pero tras una nueva revisión y la presentación de desistimientos, las sanciones se redujeron.
El INE explicó que las quejas correspondían a 917 casos de afiliación o desafiliación indebida, aunque solo se acreditó la infracción en 259 casos, luego de que 546 no lograron comprobarse.
Destruirán boletas de la elección judicial
Durante la misma sesión, el INE también aprobó la destrucción de votos válidos, nulos y boletas sobrantes de la primera Elección Judicial, así como de la Lista Nominal de Electores y del material inutilizado durante el conteo y sellado.
La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral coordinará con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG) la entrega del material para que sea reciclado y reutilizado en la producción de libros de texto y materiales educativos.
También te puede interesar: El INE niega ataque actual tras grave denuncia de hackeo interno, pero confirma ataque cibernético del año pasado
Fiscalización a observadores electorales
El INE informó que realizó la revisión de ingresos y gastos de las 33 organizaciones de observación electoral e instituciones educativas que participaron en la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Del total, siete entregaron su informe en tiempo, cinco de manera extemporánea y 21 fueron omisas. Sin embargo, el organismo aclaró que ninguna de las agrupaciones omisas recibió recursos públicos de los fondos de apoyo a la observación electoral.
Por ello, el instituto resolvió aplicar únicamente una amonestación pública, al no haberse detectado irregularidades financieras ni recursos no reportados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

El INE impuso multas por 28.8 millones de pesos a varios partidos por afiliaciones indebidas; Morena fue el más sancionado con 15.6 millones, mientras que el PAN fue el único que no recibió ninguna multa

Veracruz podría decir adiós al plástico: licencia de conducir digital en 2026

Otro condenado por pederastia en Chiapas: Luis “N” irá 10 años a prisión y pagará 500 UMAS

Suprema Corte fortalece consecuencias para quien no cumpla con la pensión alimenticia

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados