Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Guanajuato

Campesinos de Guanajuato paralizan 7 tramos carreteros y vía férrea en protesta por precios de granos

Agricultores de Guanajuato mantienen bloqueos en Irapuato, Pénjamo y León; exigen precio de $7,200 para maíz y $6,000 para sorgo.

Campesinos de Guanajuato paralizan 7 tramos carreteros y vía férrea en protesta por precios de granos

Un movimiento de protesta liderado por campesinos del estado de Guanajuato ha generado una interrupción significativa en la logística estatal este miércoles.

De acuerdo con La Jornada, los productores agrícolas mantienen bloqueados siete tramos carreteros y una vía del ferrocarril en los municipios de Irapuato, Pénjamo y León, exigiendo precios de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo.

La movilización busca presionar a las autoridades federales para establecer mesas de negociación nacionales que involucren a los grandes compradores de granos, con el fin de evitar que los beneficios de los apoyos gubernamentales sean anulados por la baja en los precios de mercado.

Puntos críticos de bloqueo en el estado

La protesta se desarrolla de manera coordinada en puntos estratégicos de la red vial de Guanajuato:

  • En Irapuato: Los manifestantes han cerrado tres accesos clave: el entronque a Pueblo Nuevo en la carretera federal 90, el tramo Irapuato-Abasolo a la altura de la empresa Procter & Gamble, y la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca en las inmediaciones de la Ciudad Industrial.
  • En Pénjamo: Se reportan bloqueos en el dren de alivio de la comunidad de Santa Ana Pacueco, así como dos puntos en la carretera federal 90 Irapuato-Zapotlanejo, específicamente en las comunidades de Churipitzeo y Laguna Larga de Cortés.
  • En León: El cierre más impactante se registra en la autopista de cuota 45D León-Aguascalientes, donde el bloqueo es total a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala, afectando el flujo vehicular entre estos dos importantes estados.

Gobernadora pide negociaciones a nivel nacional

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se pronunció sobre el conflicto, explicando que el diálogo con los campesinos está abierto. La mandataria estatal reveló que la petición central de los productores es que las mesas de negociación se lleven a cabo a nivel federal.

Hemos estado platicando con la Federación y estamos pidiendo que se den reuniones con los compradores a nivel nacional”, declaró García Muñoz Ledo. Señaló la paradoja de que, a pesar de los apoyos oficiales, los compradores privados continúan bajando los precios, lo que perjudica directamente a los agricultores.

Esperanza de evitar un colapso vial mayor

La gobernadora expresó su confianza en que la situación no escalará hasta los 39 bloqueos simultáneos registrados la semana pasada, los cuales provocaron pérdidas económicas millonarias al forzar el paro de producción en plantas automotrices como Mazda y General Motors.

Lo que nosotros visualizamos es que no se estaría presentando como se dio la semana pasada. No los hemos dejado solos, vamos a seguir trabajando con ellos para que tengan las mejores condiciones, porque además son justos sus reclamos”, afirmó.

Como un compromiso a largo plazo, el gobierno estatal anunció que el Presupuesto de Egresos para 2026 incluirá un apoyo fortalecido al campo guanajuatense, buscando soluciones estructurales a las demandas del sector agropecuario.

Te puede interesar: Profepa lanza operativo para frenar plagas en árboles de Navidad importados: inspeccionarán miles de ejemplares en frontera para evitar daño ecológico

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados