SAT y Sheinbaum se pondrán más estrictos en 2026 con cambios en IEPS, más vigilancia a usuarios, nuevas obligaciones fiscales y menos plazo en pago de impuestos, aunque la informalidad seguirá sin ser atendida, advierten contadores
SAT endurecerá vigilancia y acortará plazos de pago de impuestos en 2026

MÉXICO.-El Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, prepara medidas más exigentes en materia fiscal dentro del Paquete Económico 2026, con el propósito de reforzar la recaudación tributaria y asegurar un cumplimiento más riguroso de las obligaciones fiscales.
Así lo advirtió Eduardo Salas Avilés, presidente del Colegio de Contadores, quien detalló que el próximo año se incluirán nuevas actualizaciones y obligaciones relacionadas con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La información fue dada a conocer por El Sol de México.
Se estarán llevando a cabo medidas más puntuales y exigentes en el pago de impuestos”, señaló el especialista, al precisar que las modificaciones no implican nuevos cobros ni incrementos, sino mayor supervisión por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Reforma al Código Fiscal y auditorías más detalladas
Entre los cambios previstos se encuentra una reforma al Código Fiscal de la Federación, enfocada en fortalecer los mecanismos de revisión y auditoría.
De acuerdo con Salas Avilés, el gobierno busca garantizar que “al SAT no se le vaya nada”, lo que se traducirá en inspecciones más precisas para detectar omisiones y mejorar el control sobre los contribuyentes.
El presidente del Colegio de Contadores también advirtió que, aunque estas acciones buscan aumentar los ingresos públicos, el problema de la informalidad sigue sin ser atendido.
Lamentablemente, uno de los problemas que no se atienden es el de la informalidad, ya que a estas personas no los pueden tocar, no les pueden exigir por estar fuera del marco hacendario; de nueva cuenta son los formales a quienes se les aprieta con estas medidas”, declaró.

Te puede interesar: SAT cambia las reglas del juego: ahora podrá embargar antes de un juicio con nueva reforma fiscal, advierten expertos
Pagos más rápidos y mayor vigilancia al sector digital
El especialista informó que los plazos para el pago de impuestos podrían acortarse, tanto para personas físicas como morales. Esto, dijo, hará más complejo el panorama para los contribuyentes, debido a las mayores exigencias y a la vigilancia constante de la autoridad fiscal.
Las exigencias serán mayores, con vigilancia permanente para que se cumpla en tiempo y forma cualquier disposición”, agregó.
Además, el SAT incrementará la supervisión sobre las plataformas digitales, con el objetivo de revisar la forma en que estas recaudan y reportan sus ingresos. Este sector ha crecido rápidamente en los últimos años y representa un punto clave en la estrategia de recaudación federal.
Te puede interesar: SAT perdonará impuestos a ganadores de sorteo de El Buen Fin 2025
La informalidad, un reto pendiente
Salas Avilés concluyó que la autoridad federal mantiene sin resolver el problema de la economía informal, un sector que, por estar fuera del sistema fiscal, no contribuye directamente a la recaudación, pero sí limita la capacidad del Estado para ampliar su base de ingresos.
La autoridad federal sigue siendo incapaz de atender una situación que le conviene regular si lo que buscan es más recaudación”, finalizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Senadores de Morena confirmaron que el paquete fiscal 2026 y la Ley de Ingresos serán avalados sin cambios, tras reunirse con funcionarios de Hacienda y el SAT

Senado aprueba Paquete Económico 2026; incluyen impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos y plataformas digitales

México enfrentaría grandes pérdidas de ingresos por los nuevos impuestos de Sheinbaum a los cigarros, pues podría impulsar nuevamente el mercado ilegal del tabaco, según advierten expertos de la industria

Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados