Claudia Sheinbaum lanza “Modelo de atención universal de cáncer de mama”; cada hora, una mujer en el País muere por esa causa
“Que no tengan que pasar meses para que una mujer que ya le hicieron una mastografía tenga su biopsia”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ciudad de México (GH).- La Federación lanzó el “Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama” con una inversión de cerca de 8 mil millones de pesos para combatir la primera causa de muerte de mujeres en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que actualmente las mujeres esperan entre siete y ocho meses desde que aparece un nódulo en la mama y se realiza una mastografía.
Ahí es donde la mujer que puede tener cáncer de mama pierde mucho tiempo en la atención. La atención temprana y detección temprana salva vidas”, dijo.

Actualmente el sector salud cuenta con 656 mastógrafos y entre 2026 y 2027 se adquirirán mil más y mil ultrasonidos más para la detección del cáncer de mama.
Que no tengan que pasar meses para que una mujer que ya le hicieron una mastografía tenga su biopsia”, dijo.

Los nuevos equipos se ubicarán en lugares de acceso para las mujeres en donde se realizará el ultrasonido y técnicos especializados a distancia podrán hacer las interpretaciones a 20 centros de interpretación de la imagen.
En diciembre, agregó, quedará listo en la Ciudad de México el Centro de Atención Oncológica para la Mujer en la Ciudad de México con la meta de que haya uno en el resto de los 31 estados del País.
Este modelo será universal, no importa si es derechohabiente del IMSS, se puede atender en un lugar del IMSS-Bienestar. Cuánto tiempo, año y medio, máximo dos años para 2027, para que reduzcamos de manera significativa el número de muertes por cáncer de mama”, indicó.

David Kershenobich, secretario de Salud, indicó que en México cada hora muere una mujer por cáncer de mama y que hay 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años en riesgo.
El secretario recomendó que las mujeres a partir de 20 años se realicen una autoexploración mamaria y de 40 años y más una mastografía cada dos años.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Para que México no se quede atrás”, gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por la Vacuna Patria y la tecnología ARN a fin de lograr independencia científica mexicana y combatir más enfermedades

Gobierno de Sheinbaum podría implementar “mecanismos más fuertes” en contra de refrescos si las empresas incumplen con acuerdos: Salud

Para que “los mexicanos tomen menos refrescos”, Claudia Sheinbaum y refresqueras pactan acuerdo que incluye reducir azúcar en las bebidas, además de evitar publicidad hacia niños y adolescentes

Mazda se queda en México pese a aranceles de Trump: Sheinbaum revela compromiso tras reunión con CEO japonés

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados