Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Maltrato animal

Profepa clausura Zoológico La Reina en Yucatán por negligencia y condiciones críticas para los animales

La Profepa clausuró el Zoológico La Reina en Tizimín tras encontrar hacinamiento crítico, falta de atención veterinaria y maltrato animal.

Profepa clausura Zoológico La Reina en Yucatán por negligencia y condiciones críticas para los animales

TIZIMÍN.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha decretado la clausura total temporal del Parque Zoológico y Botánico La Reina, ubicado en el municipio de Tizimín, Yucatán. Esta medida drástica se tomó luego de una inspección realizada del 13 al 15 de octubre que confirmó graves irregularidades en el manejo y cuidado de más de 300 animales, muchos de ellos en peligro de extinción.

La intervención de la autoridad ambiental fue consecuencia directa de las persistentes denuncias realizadas por organizaciones como la Red de Bienestar Animal de Quintana Roo.

Durante más de siete años, estas agrupaciones habían alertado sobre patrones de maltrato, negligencia médica y muertes sospechosas de animales en el recinto, incluyendo la reciente muerte de un jaguar macho que, según testigos, no recibió tratamiento adecuado para una herida en su pata.

Hallazgos alarmantes durante la inspección

Los inspectores de Profepa documentaron condiciones que vulneraban por completo el bienestar animal. Entre las irregularidades más graves detectadas se encuentran:

  • Hacinamiento crítico: Los recintos albergaban hasta el doble de animales de lo autorizado en los planes de manejo, generando estrés y conflictos entre los ejemplares.
  • Ausencia total de registros médicos: El zoológico operaba sin expedientes veterinarios para ninguno de sus 302 ejemplares, imposibilitando el seguimiento de su salud.
  • Alimentación inadecuada: La dieta proporcionada a varias especies no se ajustaba a lo establecido en los planes de nutrición autorizados.
  • Infraestructura deficiente: Espacios reducidos, falta de luz y ventilación, además de acumulación de aguas residuales que creaban focos de infección.
  • Fallas de bioseguridad: El área de cuarentena carecía de tapetes sanitarios, facilitando la propagación de enfermedades.

Aseguramiento precautorio de 95 animales en riesgo inminente

Ante la gravedad de las condiciones, la Profepa determinó el aseguramiento precautorio de 95 ejemplares considerados en situación de alta vulnerabilidad. La lista incluye especies protegidas como:

  • 1 Tigrillo (Leopardus wiedii)
  • 4 Zorras Grises (Urocyon cinereoargenteus)
  • 14 Monos Araña (Ateles geoffroyi)
  • 1 Leona Africana (Panthera leo)
  • 23 Pecaríes de Collar (Pecari tajacu)
  • 33 Venados Cola Blanca (Odocoileus virginianus)
  • Diferentes especies de aves y reptiles

Estos animales permanecerán bajo custodia legal de la Profepa dentro del mismo zoológico, mientras la autoridad supervisa que reciban los cuidados necesarios.

Historial de negligencia y muertes prevenibles

El cierre del Zoológico La Reina representa el punto culminante de años de presunta negligencia. Investigaciones periodísticas y denuncias ciudadanas habían documentado anteriormente la muerte de un león africano por peritonitis en 2011, una tigresa por la misma causa en 2013, y recientemente el jaguar macho.

Testimonios también alertaban sobre el deterioro evidente de una de dos leonas hermanas albergadas en el recinto.

Otros casos de negligencia médica en animales en México

Este caso se da poco tiempo después de la clausura temporal del Zoológico La Pastora en Nuevo León tras la confirmación de negligencia en el caso de una osa americana, la cual presentaba desnutrición y laceraciones en el cuerpo.

Ante el grave estado de salud de la osa, las autoridades ambientales decidieron llevar a cabo un traslado aéreo del ejemplar a la Fundación Invictus en Hidalgo, una organización especializada en la rehabilitación de fauna silvestre, donde ha mostrado una evolución favorable.

Próximos pasos y compromiso de la autoridad

La clausura temporal del Zoológico La Reina implica la prohibición inmediata de abrir las puertas al público. No obstante, el establecimiento mantiene la obligación legal de continuar alimentando y proveyendo cuidado adecuado a todos los animales.

La procuradora federal Mariana Boy afirmó que la institución se toma muy en serio la vigilancia del bienestar animal en cautiverio y que regresará al recinto para establecer medidas correctivas para resolver las irregularidades detectadas.

Esta acción representa un precedente significativo en la aplicación de la normativa de protección animal en México, demostrando que las denuncias ciudadanas persistentes pueden generar cambios concretos en favor del bienestar de la fauna silvestre en cautiverio.

Te puede interesar: México refuerza vigilancia por llegada de aves migratorias como medida ante virus de influenza aviar

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados