Ya es oficial: Claudia Sheinbaum pone nueva fecha a la reducción de la jornada laboral a 40 horas y buscará equilibrarla con el aumento del salario mínimo
La presidenta adelantó que el proyecto buscará equilibrar la reducción de horas con el aumento salarial y se construye en consenso con sindicatos y empresarios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en noviembre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará formalmente la propuesta de implementación de la jornada laboral de 40 horas semanales.
En noviembre ya hace una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado trabajando con los trabajadores, obviamente, con los sindicatos y también con los empresarios”, declaró la mandataria durante la Conferencia del Pueblo.
Sheinbaum explicó que la iniciativa busca reducir las horas de trabajo sin afectar los ingresos de los empleados ni la productividad de las empresas.
Promoción del consenso
Según citó Infobae, la presidenta subrayó que el objetivo principal es alcanzar el equilibrio entre menos horas y mejores salarios, evitando que una avance en detrimento de la otra.
Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga avanzando el salario, que no sea una por la otra”, expresó.
Agregó que el proceso se ha conducido mediante consenso entre los sectores involucrados.
Como hasta ahora todo ha sido un trabajo de consenso, pues se ha buscado que sea consenso, cómo se hace de manera paulatina la disminución para alcanzar las 40 horas, pero que al mismo tiempo siga aumentando el salario”, dijo.
Sheinbaum adelantó además que el titular de la STPS, Marath Bolaños López, será quien presente el proyecto durante una conferencia matutina el próximo mes.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas está cada vez más cerca, sumando 16 iniciativas para cambiar la Ley Federal del Trabajo y reducir el tiempo de trabajo semanal
¿Cómo sería la nueva jornada laboral?
La propuesta inicial, presentada por primera vez en abril de 2023, plantea una reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, sin disminuir el salario y otorgando dos días de descanso por cada cinco trabajados.
El plan contempla una reducción de dos horas por año, con el siguiente calendario:
- 2026: 46 horas semanales.
- 2027: 44 horas.
- 2028: 42 horas.
- 2029: 41 horas.
- 2030: 40 horas semanales.
El propósito de este esquema es permitir que tanto trabajadores como empresas se adapten al cambio sin afectar la productividad ni provocar impactos abruptos en la economía.

Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas es la reforma más esperada por los trabajadores mexicanos, pero también existen otros grandes cambios a la LFT actualmente en discusión
Jornadas laborales vigentes en México
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), actualmente existen tres tipos de jornadas laborales:
- Diurna: de 6:00 a 20:00 horas, con una duración máxima de 8 horas.
- Nocturna: de 20:00 a 6:00 horas, con un máximo de 7 horas.
- Mixta: combina ambas siempre que el periodo nocturno no exceda 3 horas y media; su duración máxima es de 7 horas y media.
Retos y perspectivas
Aunque la reducción ha generado expectativas positivas entre los trabajadores, expertos advierten que su éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse y de la implementación gradual que el Gobierno proponga.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: Diputados exigen no postergar más la reforma
La iniciativa forma parte de un proceso de mejora laboral que el actual gobierno ha impulsado en los últimos años, incluyendo aumentos al salario mínimo y mayores derechos a vacaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos buscan tener una jornada laboral de 40 horas, en España es ley desde hace tiempo, pero quieren reducirla todavía más
Aunque la jornada laboral de 40 horas es uno de los compromisos de Claudia Sheinbaum, diputados no logran poner una fecha y señalan falta de voluntad política para su aprobación
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Venezuela enfrentan reducciones severas de 3 días por semana y salarios de menos de 20 pesos al mes por crisis
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Canadá ya existe como estándar en la mayoría de sus jurisdicciones, con un salario mínimo de 200 pesos la hora