Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Camara de Diputados

Diputados de Morena sin oficinas ni informes: detectan presunta fuga de más de 100 millones de pesos en la Cámara

Ante la presión interna, algunos legisladores han creado sitios web de última hora para presentarlos como “oficinas virtuales de atención ciudadana”.

Diputados de Morena sin oficinas ni informes: detectan presunta fuga de más de 100 millones de pesos en la Cámara

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados detectó una fuga de recursos superior a 100 millones de pesos, luego de comprobar que más de la mitad de los 253 legisladores de Morena reciben pagos mensuales por atención ciudadana y asistencia legislativa, pero no han demostrado tener oficinas de enlace con la ciudadanía ni presentado sus informes de labores, informó El Universal.

De acuerdo con documentación interna obtenida por El Universal, los legisladores morenistas cobran 74 mil 558 pesos mensuales por estos conceptos, pero 126 de ellos —el 50%— no han comprobado la existencia de oficinas de atención en sus distritos o circunscripciones.

Recursos sin comprobar y violaciones al reglamento

Cada diputado recibe 45 mil 786 pesos por asistencia legislativa y 28 mil 772 pesos por atención ciudadana, lo que suma 745 mil 580 pesos por congresista entre enero y octubre de este año.En conjunto, la cantidad no comprobada asciende a 101 millones 288 mil pesos, según cálculos internos.

Además, 60% de los diputados de Morena tampoco ha presentado sus informes legislativos, pese a haber recibido 58 mil 297 pesos para ese propósito.

Estas omisiones violan el artículo 8 del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, que obliga a los legisladores a mantener un vínculo permanente con sus representados mediante una oficina física o virtual, y a rendir un informe anual sobre sus labores para su publicación en la Gaceta Parlamentaria.

Monreal exige rendición de cuentas

La irregularidad fue detectada por la coordinación parlamentaria de Morena, encabezada por Ricardo Monreal Ávila, quien el 19 de septiembre envió una circular a los diputados de su bancada para exigir la comprobación inmediata del uso de los recursos.

En el documento número 2722, dirigido también a la Subcoordinadora de Comprobación de Apoyos Económicos, Catalina Vázquez Carmona, y al Coordinador Administrativo, Faruk Miguel Take Roaro, Monreal recordó que el cumplimiento del reglamento es obligatorio.

Les solicito su amable apoyo para informar la ubicación de su oficina de enlace legislativo, a fin de dar cumplimiento al artículo 8 del Reglamento Interno”, señala el oficio.

Fuentes internas aseguraron que el coordinador advirtió a los diputados que los apoyos legislativos están sujetos a comprobación y que, de no hacerlo, deberán devolver el dinero, sobre todo ante el recorte presupuestal previsto para 2026.

Oficinas “al vapor” y estrategias improvisadas

Ante la presión interna, algunos legisladores han creado sitios web de última hora para presentarlos como “oficinas virtuales de atención ciudadana”, intentando así justificar los recursos recibidos.Según fuentes del grupo parlamentario, estas páginas son enviadas a la coordinación administrativa como prueba del supuesto cumplimiento del reglamento, aunque no todas cumplen los requisitos formales.

La revisión de los apoyos legislativos de Morena continúa, y la coordinación parlamentaria busca regularizar el uso de los fondos para evitar sanciones administrativas o la devolución de recursos al erario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados