Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / FGR

Cae operador clave del huachicol fiscal en Tabasco: lo vinculan con empresas fachada y redes de transporte ilegal

Roberto Valeriano “N” fue detenido en Tabasco por su presunta participación en el huachicol fiscal. Lo vinculan con empresas fachada y redes de transporte ilegal de combustible. La FGR y Semar continúan la ofensiva contra el mercado ilícito.

Cae operador clave del huachicol fiscal en Tabasco: lo vinculan con empresas fachada y redes de transporte ilegal

Este 10 de octubre de 2025, fue detenido en Tabasco Roberto Valeriano “N”, de 64 años, señalado como integrante de una red de huachicol fiscal. La captura se realizó sin disparos en un predio ubicado a la orilla de la carretera Villahermosa-Cárdenas, como parte de una operación conjunta entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar), según El Diario Mx.

Te puede interesar: Aduanas alistan 14 laboratorios para optimizar la inspección de hidrocarburos tras el descubrimiento de la red de huachicol fiscal en México

Valeriano fue trasladado a la Ciudad de México y quedó a disposición del Ministerio Público Federal, al ser considerado un objetivo prioritario en la estrategia nacional contra el robo de hidrocarburos, por su presunta relación con empresas fachada dedicadas al desvío, transporte y comercialización irregular de combustible, según fuentes de seguridad.

Redes logísticas y ofensiva federal contra el mercado ilegal

La detención de Valeriano se suma a la de Miguel Ángel “N”, aprehendido en Nuevo León bajo acusaciones similares. Ambos casos son resultado de labores de inteligencia que buscan desmantelar las capas altas de la cadena logística del huachicol fiscal, una práctica que afecta directamente la economía nacional y la seguridad energética del país.

También te puede interesar: Vicealmirante de Semar insiste en que huachicol fiscal y robos en Pemex “nacieron en el sexenio anterior”; revela qué hizo el actual Secretario de Marina al descubrirlo

Miguel Ángel “N” presuntamente operaba rutas de transporte ilícito en el noreste de México, facilitando el movimiento de hidrocarburos desviados hacia cadenas logísticas ilegales. Las autoridades han señalado que en lo que va de 2025 se han realizado decomisos de combustible y intervenciones en redes instaladas en varios estados, algunas de ellas con implicaciones en mandos de la Marina y de Aduanas, actualmente bajo investigación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados