Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Infonavit

¿Cómo son las casas de Vivienda para el Bienestar de Infonavit? El programa que busca hogares dignos y accesibles

El programa Vivienda para el Bienestar promete casas accesibles de 600 mil pesos, con requisitos simplificados y entregas en todo el país

¿Cómo son las casas de Vivienda para el Bienestar de Infonavit? El programa que busca hogares dignos y accesibles

Vivienda para el Bienestar: un programa nacional

MÉXICO — El Gobierno de México lanzó el programa Vivienda para el Bienestar del Infonavit con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas dignas para los trabajadores y sus familias.

La meta es ambiciosa: 1 millón 800 mil casas durante el actual sexenio, enfocadas en sectores históricamente marginados como jefas de familia, personas con discapacidad y comunidades indígenas.

En la conferencia matutina del 6 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los avances, señalando que ya hay cientos de miles de viviendas en construcción a lo largo del país.

Características de las casas

Viviendas del Bienestar es una iniciativa federal que construye hogares para familias que necesitan acceso a vivienda digna. FOTO: ESPECIAL

De acuerdo con información de El Heraldo, las casas del programa están diseñadas para ser accesibles y funcionales:

  • Superficie de 60 m²
  • Dos habitaciones
  • Sala, comedor y cocina integrados
  • Baño completo
  • Patio de servicio
  • Conexión a agua, luz y drenaje

El costo aproximado es de 600 mil pesos, muy por debajo de su valor comercial, que supera el millón de pesos.

Infonavit elimina el sistema de puntos

Uno de los cambios más relevantes fue la eliminación del sistema de puntos del Infonavit, el cual durante años determinó quién podía acceder a un crédito hipotecario.

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó:“Fue una instrucción de la presidenta. Era un problema la entrega de los créditos hipotecarios porque no alcanzaba, la vivienda era muy cara y además se pedían 1,080 puntos que eran muy difíciles para que los derechohabientes pudieran adquirir su casa”.

Nuevos requisitos para obtener una casa

El nuevo esquema simplifica los trámites y reduce los requisitos a solo tres:

  • Tener empleo formal
  • Ganar entre uno y dos salarios mínimos
  • No contar con vivienda propia

Además, bastará con seis meses de antigüedad laboral para solicitar el crédito.

Romero Oropeza añadió:“Los jóvenes son quienes tienen más capacidad de pago en función al número de años; si eres muy joven te sobra vida para pagar”.

Avances en la construcción

Esto es lo que tienes que saber antes de comprar un terreno y construír tu casa con el nuevo “Crediterreno” de Infonavit

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, informó que ya hay cerca de 300,000 viviendas en proceso de construcción en los 32 estados, de las cuales 200,613 corresponden al Infonavit y 86,708 a la Conavi.

La meta de este año es llegar a 400,000 viviendas, con un avance actual del 70%.

  • Las primeras 80 casas ya se entregaron en Huimanguillo, Tabasco.
  • Pronto habrá entregas en Coahuila, Michoacán, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Más apoyos y registros abiertos

El programa involucra también a la Conavi, el FOVISSSTE y el INSUS, con acciones complementarias como la colocación de créditos, cancelación de hipotecas y regularización de lotes.

Del 13 al 19 de octubre se abrirá una tercera etapa de registro para personas no derechohabientes interesadas en acceder a estas viviendas.

Romero Oropeza subrayó que este esfuerzo busca no solo entregar casas, sino también transparentar los procesos:“Como parte de un ejercicio de rendición de cuentas, los ciudadanos pueden consultar los contratos de las viviendas que están siendo construidas a través de la página oficial del Infonavit”.

Te puede interesar: Infonavit elimina los puntos para obtener un crédito, pero mantendrá criterios para evitar sobreendeudamientos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados