Claudia Sheinbaum confía en lograr un acuerdo comercial favorable con EEUU y anuncia avances en tecnología mexicana para vehículos eléctricos, satélites y semiconductores
Sheinbaum expresó confianza en alcanzar un acuerdo comercial favorable con Estados Unidos y otras naciones

México — La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que su gobierno confía en lograr un acuerdo favorable con Estados Unidos y otras naciones en materia de comercio internacional. El anuncio se dio durante una ceremonia en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se celebró su primer año al frente del país.
Sheinbaum destacó que México buscará mantener una relación de cooperación y respeto con sus principales socios, al tiempo que impulsará una estrategia de desarrollo tecnológico nacional enfocada en fortalecer la producción local y la innovación.
Te podría interesar: Sheinbaum bautiza la ruta CDMX–Nuevo Laredo como ‘Tren del Golfo de México’ y desafía la renombración del “Golfo de América” impuesta por Trump en EEUU
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las negociaciones comerciales con Estados Unidos?
Durante su discurso, la mandataria expresó que tiene plena confianza en que México alcanzará un buen acuerdo con Estados Unidos y otras naciones del mundo respecto a las condiciones comerciales.
Estoy segura, segura, que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestras relaciones comerciales.
Señaló Sheinbaum frente a miles de simpatizantes.
El comentario se da en un momento en que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se encuentra cada vez más cerca, programada para el próximo año. Este tratado ha permitido que México se mantenga fuera de los aranceles más duros aplicados por el gobierno de Donald Trump, protegiendo sectores estratégicos de la economía nacional.

El impulso a la tecnología hecha en México
Sheinbaum adelantó que en las próximas semanas su gobierno presentará avances en proyectos tecnológicos desarrollados en el país, con el objetivo de fortalecer la capacidad científica e industrial nacional.
Entre las áreas mencionadas se encuentran:
- Vehículos eléctricos
- Semiconductores
- Satélites
- Drones
Estos proyectos forman parte de una estrategia más amplia para adaptar la economía mexicana a los cambios globales en la industria tecnológica y comercial, buscando reducir la dependencia de importaciones y aumentar la competitividad del país.

México entre Washington y Beijing
La presidenta también hizo referencia al contexto internacional. México ha mantenido una relación comercial estable con Estados Unidos, pero al mismo tiempo ha impuesto nuevos aranceles a países con los que no tiene acuerdos, especialmente China.
De acuerdo con analistas, esta medida ha sido interpretada como una forma de responder a la presión de Washington en medio de la guerra comercial que sostiene con Beijing.
México, como segunda economía más grande de América Latina, se ha visto en la necesidad de equilibrar sus lazos comerciales, buscando no comprometer su soberanía ni sus intereses económicos.

Un guiño al “Tren del Golfo de México”
En el cierre de su mensaje, Sheinbaum hizo alusión al reciente cambio de nombre impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien rebautizó el Golfo de México como “Golfo de América”.
Frente a la multitud, la mandataria propuso someter a votación el nombre del nuevo tren que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo:
Levante la mano el que esté de acuerdo, a ver, lo voy a poner a votación, ¿Quién está de acuerdo que el tren que va de México a Nuevo Laredo se llame Tren del Golfo de México?
Dijo entre aplausos.
Te podría interesar: “Jamás se rindió ni se vendió a los poderosos”: Sheinbaum subraya la integridad de AMLO en su primer año como presidenta
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Resultado de la reunión con Marco Rubio fue bueno para México: “Nunca vamos a negociar nuestros principios”, dice Sheinbaum
Sheinbaum cuestiona a Ricardo Salinas Pliego por acudir a Fox News en “papel de víctima” y con “mentiras” pese a ser dueño de TV Azteca en México
Marco Rubio llega hoy a México: será recibido en el AIFA por Juan Ramón de la Fuente
“EEUU no va a actuar solo” en combate a cárteles, afirma Claudia Sheinbaum