¿Pagarán más aguinaldo en 2025? PAN propone quitar el aguinaldo del ISR para beneficiar a trabajadores y estimular el consumo
La propuesta, que contempla modificaciones a la Ley de ISR, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE)

Ciudad de México.– El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) presentó este miércoles en la Cámara de Diputados una iniciativa para exentar el aguinaldo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el objetivo de devolverle a esta prestación su “carácter de apoyo genuino” y fortalecer los ingresos de los hogares.
La propuesta, que contempla modificaciones a la Ley de ISR, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE), aplicaría tanto a empleados del sector privado como público.
Según los legisladores, la renuncia fiscal derivada de esta medida ascendería a cerca de 20 mil millones de pesos al año, considerando únicamente a trabajadores formales.
En la exposición de motivos del proyecto, se argumenta que el impacto fiscal podría compensarse con un aumento en el consumo durante la temporada decembrina, lo que generaría mayor recaudación por IVA y fortalecería el mercado interno.
Los legisladores destacan que esta medida no es inédita, pues en países de la región como Perú y Brasil las gratificaciones extraordinarias de fin de año gozan de exención total o parcial del ISR para proteger el ingreso de los trabajadores durante una época de altos gastos familiares.
El proyecto plantea eliminar la obligación de los empleadores de retener el ISR sobre el pago de aguinaldo.
Actualmente, según BBVA, el aguinaldo se grava cuando excede un salario mínimo mensual —equivalente a 8,475 pesos— descontando una UMA mensual (3,439.46 pesos) y aplicando el impuesto sobre el excedente.
Uso del aguinaldo en México
Reconocido como derecho laboral desde 1970, el aguinaldo es una prestación muy valorada por los trabajadores.
Una encuesta de OCC revela que el 50% de los empleados lo destina al pago de deudas, mientras que el 31% lo usa para ahorrar.
La plataforma de empleo resalta que “más allá de ser un derecho, el aguinaldo es clave para apoyar el bienestar financiero de los trabajadores durante las fiestas decembrinas, al mismo tiempo que contribuye a dinamizar la economía mediante el aumento del consumo”.
Asimismo, el 57% de los trabajadores encuestados considera que este ingreso les permite avanzar en proyectos personales o de emprendimiento, consolidando así su importancia en la economía familiar y nacional.
También te puede interesar: LFT en México: Por “dignidad humana”, empleados sumarían 8 horas personales pagadas para asuntos personales, sin descontar las vacaciones, según la nueva propuesta ante el Congreso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Actualización del ISR y aumento al salario mínimo en 2026: lo que debes saber para cumplir con la ley y evitar multas
Aunque Sheinbaum subirá el salario mínimo a 312.25 pesos diarios a partir de enero, expertos advierten que podría afectar los costos a empresas, así como a los trabajadores por el ISR, ya que no se han actualizado las tarifas fiscales
Por esta cantidad de aguinaldo no pagarás impuestos al SAT en 2025
Aumento de aguinaldo a 40 días y sin ISR para este diciembre: PAN busca que Sheinbaum lo amplíe y dé el pago completo a los trabajadores de todo México