México defiende carácter trilateral del T-MEC frente a cambio de estrategia de EEUU
Marcelo Ebrard subrayó que, además de estos temas puntuales, existen aspectos estrictamente trilaterales

Ciudad de México.– Las conversaciones comerciales de Estados Unidos con Canadá y México serán probablemente bilaterales más que trilaterales, señaló el martes el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, lo que marcaría un cambio en la estrategia del gobierno de Donald Trump respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En respuesta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la negociación seguirá siendo trilateral, aunque con un “alto contenido bilateral”, ya que cada país tiene intereses específicos.
“Es inevitable que exista un esquema bilateral. Por ejemplo, México es principal exportador de jitomate, mientras que Canadá lo es de madera. Otro caso es el aluminio: México exporta 90 mil toneladas, mientras Canadá es el principal productor. Eso obliga a negociaciones diferenciadas”, explicó Ebrard.
El funcionario mexicano subrayó que, además de estos temas puntuales, existen aspectos estrictamente trilaterales, como los mecanismos de solución de controversias.
Aranceles y protección al empleo
Ebrard también defendió la propuesta del gobierno federal de imponer aranceles de hasta 50% a productos de países con los que México no tiene tratado comercial —como China, Corea, Japón, Vietnam, Malasia e India— con el fin de proteger la industria nacional.
De no aplicarse estas medidas, advirtió, podrían perderse 320 mil empleos en la industria automotriz.
Según datos del Banco de México, en los últimos cinco años el déficit comercial con Asia creció 104%, impulsado principalmente por importaciones desde China. Ante ello, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum planteó imponer el arancel máximo autorizado por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a mil 463 productos.
También te puede interesar: México tiene trato preferencial con EE.UU., afirma Ebrad
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ebrard asegura que el T-MEC “va a sobrevivir” y traerá nuevas oportunidades para México
Sheinbaum hablará sobre mexicanos que trabajan en Canadá con Mark Carney en su visita a México
Inicia la revisión del T-MEC: México y Estados Unidos abren consultas para evaluar el tratado mientras Canadá prepara su postura con la visita de Mark Carney a México
Claudia Sheinbaum descarta renegociar el T-MEC porque “es ley”, mientras Trump busca cambiar conversaciones a bilaterales y “no trilaterales” entre México, EEUU y Canadá