Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CCH

Estudiantes y padres del CCH Sur entregan pliegos petitorios a la UNAM; exigen seguridad y salud mental

Las autoridades universitarias aceptaron establecer mesas de diálogo para atender las demandas, que incluyen control de acceso, cámaras de vigilancia y apoyo psicológico.

Estudiantes y padres del CCH Sur entregan pliegos petitorios a la UNAM; exigen seguridad y salud mental

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibieron esta tarde dos pliegos petitorios presentados por padres de familia y estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, en los que exigen mejorar las condiciones de seguridad dentro y alrededor del plantel, así como fortalecer la atención a la salud mental del alumnado.

De acuerdo con un comunicado de la máxima casa de estudios, se acordó establecer mesas de diálogo para analizar las demandas, priorizando el bienestar de la comunidad universitaria.

Demandas de padres de familia

El primer pliego, entregado por una comisión de madres y padres de familia, incluye exigencias concretas en materia de seguridad:

  • Implementar un sistema de acceso al plantel exclusivo para alumnos con credencial y visitantes con identificación oficial.
  • Instalación y reparación de cámaras de vigilancia.
  • Contratación de mayor personal de seguridad capacitado.
  • Cero tolerancia al consumo de alcohol y otras sustancias dentro del plantel.
  • Capacitación en primeros auxilios y manejo de emergencias para el personal.

Exigencias de la comunidad estudiantil

Por su parte, el colectivo estudiantil “Tlacuaches encapuchados” entregó un segundo pliego en el que demandan una mesa de diálogo con altos funcionarios de la UNAM, incluido el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Sus peticiones también se centran en seguridad y salud mental, aunque con un enfoque en la participación directa de los estudiantes en la toma de decisiones.

Respuesta universitaria

La UNAM señaló que las demandas serán analizadas de manera integral y que aquellas que correspondan a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario serán turnadas para su atención.

“En la Universidad Nacional se tiene la convicción de que mediante el diálogo respetuoso entre la comunidad universitaria se podrán construir los espacios seguros a los que tienen derecho las y los estudiantes”, destacó la institución.

Se contempla la realización de una mesa privada este miércoles entre la Subcomisión de Bachillerato y representantes del CCH Sur. Posteriormente, se llevará a cabo una marcha simbólica de luto desde el plantel hacia Rectoría, como muestra de la exigencia estudiantil por una respuesta efectiva.

Te podría interesar: Revelan identidad del presunto agresor en CCH Sur: ¿Quién es Lex Ashton y qué se sabe del ataque?

La UNAM reiteró su compromiso de mantener canales abiertos de comunicación para atender las necesidades de su comunidad, en especial en los niveles de bachillerato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados