Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / TMEC

Ebrard anuncia consultas a los 32 estados para evaluar el T-MEC y afinar prioridades de inversión

Anuncia también convenio con Amazon para impulsar productos nacionales.

Ebrard anuncia consultas a los 32 estados para evaluar el T-MEC y afinar prioridades de inversión

Como parte del inicio del periodo de evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno federal realizará consultas específicas en cada uno de los 32 estados para conocer sus prioridades de inversión y perfil económico, anunció Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

El funcionario detalló que, a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá en breve con los gobernadores y secretarios de Desarrollo Económico de todas las entidades federativas con el objetivo de afinar dichas consultas, cuyos resultados se sistematizarán para identificar coincidencias y establecer una agenda común.

“Me reuniré con ellos, ya daremos los detalles de las fechas y lugares, pero será con las 32 entidades federativas. En cada estado veremos qué prioridades tienen; cada uno de ellos tiene prioridades muy diferentes”, apuntó Ebrard tras participar en la “Firma de Convenio Hecho en México con Amazon”.

Aranceles no son contra China, aclara Ebrard

En el mismo acto, el secretario volvió a referirse a la iniciativa enviada al Congreso para incrementar los aranceles a 1,463 fracciones arancelarias, medida que, insistió, no está dirigida contra China ni ningún país en particular.

Subrayó que el objetivo exclusivo es fortalecer la producción nacional y frenar prácticas comerciales desleales, por lo que no espera represalias de otras naciones.

“Por supuesto que estamos en comunicación con diversos países, China entre ellos. Tengo buena relación con ellos. Voy a ver al embajador en estos días, y también con otros países: Corea del Sur, India… Voy a tener conversaciones sobre otros temas, entre ellos puede ser este”, señaló.

Amazon se suma al programa “Hecho en México”

En el marco de su participación, Ebrard también anunció la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Economía y Amazon México, con el fin de apoyar a empresas mexicanas de todos los tamaños a comercializar sus productos tanto dentro del país como en el extranjero.

Mediante este acuerdo, Amazon se suma al programa “Hecho en México” mediante la promoción de productos certificados en su tienda en línea, así como con capacitación gratuita a pequeñas y medianas empresas (pymes) y productores locales.

El apoyo incluye asesoría en herramientas digitales, técnicas de venta en línea y mejores prácticas de comercio electrónico, con lo que se busca ayudar a los emprendedores a digitalizar sus negocios y ampliar su presencia en mercados internacionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados