Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Cigarros

Esto costará la cajetilla de cigarros con el aumento de impuestos en 2026

Las cajetillas de cigarros podrían aumentar hasta 20 pesos en 2026 por el nuevo impuesto al tabaco

Esto costará la cajetilla de cigarros con el aumento de impuestos en 2026

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en cigarros podría encarecer las cajetillas hasta 20 pesos adicionales para 2026, advirtió el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA).

De acuerdo con la información retomada por El Financiero, la propuesta, incluida en el Paquete Económico 2026, tiene como objetivo fortalecer la recaudación destinada al sector salud, pero genera preocupación en la industria por un posible incremento del contrabando y del mercado ilegal.

¿Qué propone el Paquete Económico 2026 para el tabaco?

En el documento presentado por la Secretaría de Hacienda se plantea:

  • Aumentar la tasa ad valorem de 160% a 200% para tabacos labrados.
  • Elevar de forma gradual la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición de 2026 a 2029.
  • Incluir dentro del impuesto a nuevos productos que contienen nicotina.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la medida y explicó que el objetivo es destinar los recursos a la salud:

La recaudación relacionada con eso va directo a un fondo de salud para atender todas las enfermedades o padecimientos que están vinculados con el exceso de consumo de bebidas azucaradas. Con el tabaco es lo mismo”, dijo el 9 de septiembre en conferencia.

¿Cuánto costaría la cajetilla de cigarros con el aumento?

Según lo que advirtió el Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CONAINTA), con el llamado “impuesto saludable” las cajetillas de cigarros aumentarían hasta 20 pesos en 2026.

Hoy, una cajetilla de marcas más comunes cuesta entre 70 y 80 pesos en promedio. Si se aplica el incremento propuesto en el Paquete Económico 2026, el precio podría subir a un rango aproximado de 90 a 100 pesos por cajetilla.

Es importante considerar que este cálculo es un estimado. El precio final dependerá de cada marca y del ajuste gradual que Hacienda prevé hasta 2030, ya que el aumento contempla tanto la tasa ad valorem como la cuota específica al tabaco y productos con nicotina.

¿Qué advierte la industria tabacalera?

El CONAINTA, que agrupa a Philip Morris México, British American Tobacco y Japan Tobacco International, señaló que la medida podría provocar efectos no deseados:

  • Aumento en la presencia de marcas ilegales.
  • Mayor riesgo de consumo en menores de edad.
  • Crecimiento del contrabando y de los negocios de organizaciones criminales.
  • Extorsión a pequeños comercios que venden cigarros.
  • Reducción de la recaudación real frente a la esperada.
El gobierno propone aumentar el IEPS en un 30% sobre los cigarros, lo que elevaría el costo de una cajetilla en 20 pesos para 2026.

Un aumento (en el IEPS) de esta magnitud resultaría en más marcas ilegales en el mercado; mayor riesgo de consumo en menores de edad; contrabando y negocio adicional para las organizaciones criminales… y como resultado, menor recaudación a la esperada”, afirmó el organismo.

Te puede interesar: ¿Cuánto aumentarán de precio los cigarros, refrescos y videojuegos a partir del 2026?

¿Qué tan grande es el mercado ilegal de cigarros en México?

De acuerdo con la industria, una de cada cinco cajetillas que se venden en el país son ilegales.

El CONAINTA calculó que, si el incremento al impuesto entra en vigor, el comercio ilícito podría aumentar hasta en 50%.

Además, la CONCAMIN estimó que el mercado ilícito ya provoca pérdidas al erario de entre 13 mil y 15 mil millones de pesos al año.

¿Quiénes serían los principales beneficiados?

El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera aseguró que los más favorecidos con este ajuste serían las organizaciones criminales, que podrían convertirse en los principales proveedores de cigarros en el país si el mercado ilegal gana terreno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados