Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Senado de la República

Combatirán piratería en México y plagios de extranjeros con castigos más severos Senado e IMPI alistan estas reformas

El Senado también pondrá atención al plagio de diseños indígenas y artesanales por parte de empresas extranjeras

Combatirán piratería en México y plagios de extranjeros con castigos más severos Senado e IMPI alistan estas reformas

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Senado de la República, la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) trabajan en un paquete de reformas y programas para frenar la importación y distribución de piratería, principalmente proveniente de China.

Las medidas contemplan modificaciones a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, la expedición de su reglamento y sanciones más severas contra quienes produzcan o distribuyan piratería en México.

El tema será discutido en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

¿Qué sectores resultan más afectados?

De acuerdo con un análisis de la Comisión de Economía del Senado, los sectores más impactados por la piratería son:

  • Calzado
  • Textil
  • Juguetes
  • Artesanías tradicionales, como la fabricación de huaraches
Gobierno de Oaxaca acusa a Adidas y Willy Chavarría de apropiación cultural por huaraches zapotecos

El senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la comisión, explicó:

La piratería es un ataque frontal a nuestra economía. El ingreso masivo de productos de imitación de baja calidad, que no pagan impuestos ni aranceles, ha provocado la pérdida de hasta 20 mil empleos. Este es un delito que empobrece a las familias mexicanas”.

Adidas se compromete a pagar por el plagio de huaraches tradicionales de Oaxaca tras exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. | Especial

Se estima que solo la industria del calzado genera más de 120 mil empleos directos, por lo que la piratería afecta de manera significativa a trabajadores y empresas.

¿Qué pasa con el plagio cultural?


El Senado también pondrá atención al plagio de diseños indígenas y artesanales por parte de empresas extranjeras.

Reyes Carmona afirmó:

No solo se trata de proteger un sector económico vital, sino de salvaguardar nuestro patrimonio cultural invaluable de dos amenazas principales: la piratería y el plagio”.

El legislador recordó que diseñadores internacionales han usado sin permiso los conocimientos y diseños ancestrales de comunidades indígenas, lo que representa un daño económico y cultural:

Te puede interesar: Adidas viaja a Oaxaca y se disculpa frente a comunidad indígena: “Respetamos su herencia cultural”

Este robo es una falta de respeto a siglos de tradición y un golpe directo a la economía de quienes con su trabajo honran la identidad de nuestro país”.

¿Qué medidas ya se aplican?


El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha implementado medidas inmediatas.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se refirió a los aranceles de Trump durante la "Conferencia del Pueblo" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

Entre ellas destaca un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX y establece un arancel mínimo de 25% a los productos que no se exporten.

El secretario Ebrard ha resumido así la postura oficial:

Cada vez que compramos algo muy barato en contra de la industria nacional, lo único que generamos es quitar un empleo a una mexicana o mexicano”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados