Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Anabel Hernández

Anabel Hernández hunde a Penguin Random House: Publicó libros con información falsa, determinan jueces y abre la puerta a demandas multimillonarias

Un tribunal condenó a Penguin Random House por publicar información falsa en el libro de Anabel Hernández “Las señoras del narco”.

Anabel Hernández hunde a Penguin Random House: Publicó libros con información falsa, determinan jueces y abre la puerta a demandas multimillonarias

CIUDAD DE MÉXICO.-En un revés judicial sin precedentes para el periodismo editorial en México, la periodista Anabel Hernández y la gigante editorial Penguin Random House (que opera en México bajo el sello Grijalbo) fueron condenados por un tribunal federal por publicar acusaciones falsas y carentes de fundamento en contra de actrices de Televisa, detalla el medio La Jornada.

El origen del caso se remonta a septiembre de 2023, con la publicación del libro “Las señoras del narco: Amar en el infierno”. En sus páginas 242 y 243, la autora Anabel Hernández aseguraba que existía un supuesto “catálogo” de actrices de Televisa —mencionando específicamente a Galilea Montijo, Paty Navidad y Alicia Machado— que se prostituían con el capo del narcotráfico Arturo Beltrán Leyva entre los años 2005 y 2006.

El fallo judicial: Una sentencia firme e inapelable

El pasado 11 de julio de 2024, el Tribunal Colegiado de Apelación del Vigésimo Sexto Circuito, con sede en La Paz, Baja California Sur, resolvió de manera firme e inapelable que las acusaciones contenidas en el libro “carecen de pruebas” y son “información falsa”. El juicio demostró que las imputaciones eran, en palabras de la resolución, un simple invento.

Durante el proceso, las pruebas presentadas por la propia Penguin Random House para intentar defender el contenido del libro resultaron ser su talón de Aquiles. El fallo judicial las describió como “contradictorias entre sí, ya que por una parte se habla de la existencia de catálogos y por otra se niega”. Esta inconsistencia fue crucial para develar la falta de sustento de las acusaciones.

Consecuencias para Penguin Random House

La sentencia impone a Penguin Random House Grupo Editorial (México) una serie de obligaciones estrictas y reparatorias:

  1. Publicar el derecho de réplica de Televisa en todas las futuras ediciones, versiones digitales y audiolibros de “Las señoras del narco”.
  2. Designar un responsable público específico para atender y tramitar cualquier futura solicitud de réplica, cuyo nombre debe ser informado a través del portal web de la editorial.
  3. Pagar una multa económica, cuyo monto no se especifica en la información disponible, pero que se enmarca en un proceso por daño moral.
  4. Ofrecer una disculpa pública por los daños causados.

Implicaciones de largo alcance: Un precedente histórico

Este fallo trasciende el caso particular y establece un poderoso precedente en la industria editorial mexicana:

  • Primera aplicación de la Ley de Réplica: Es la primera vez desde 2015 que se aplica esta ley de manera contundente a un libro, equiparando la responsabilidad de las editoriales con la de los medios periodísticos tradicionales.
  • Fin de la impunidad editorial: La sentencia marca el inicio de una era de mayor escrutinio y responsabilidad. Las editoriales ahora tendrán que verificar con “mayor rigor” el contenido de sus publicaciones, so pena de enfrentar sanciones económicas severas.
  • Puerta abierta a demandas millonarias: El fallo allana el camino para que Televisa y las actrices difamadas procedan con demandas internacionales por daño moral en foros de México y Londres (sede corporativa de PRH), donde se reclaman indemnizaciones multimillonarias. Televisa ya anunció que alista estas acciones legales.

Cuestionamientos al método de Anabel Hernández

El fallo judicial ha reavivado las críticas hacia el estilo de la periodista Anabel Hernández, calificado por muchos de sus colegas y ahora avalado por un tribunal, como “periodismo de ficción” o “periodismo fantasioso”.

La condena pone bajo una lupa de credibilidad el resto de su obra, en particular su libro más reciente, “La historia secreta: AMLO y el cártel de Sinaloa”, donde realiza acusaciones similares contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum, basadas en el mismo método de investigación ahora desacreditado.

Las actrices involucradas, por su parte, se han mantenido firmes en su postura. A lo largo de diversos foros, Galilea Montijo, Paty Navidad y Alicia Machado han negado categóricamente y de manera unánime las acusaciones en su contra, que el poder judicial ha terminado por desmentir oficialmente.

La sentencia no es solo una victoria para las actrices y Televisa, sino un recordatorio para la industria editorial mundial de que el derecho a la información y a la libre expresión conlleva una inmensa responsabilidad, y que la difamación disfrazada de periodismo tendrá, cada vez más, consecuencias jurídicas y reputacionales severas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados