SAT sube impuesto a compras en línea de Shein y Temu para frenar subvaluación y contrabando
El SAT detectó que algunas empresas de paquetería subvaluaban envíos para reducir impuestos, lo que constituye contrabando y defraudación fiscal.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las Reglas Generales de Comercio Exterior 2025, lo que implica que ciertos productos importados desde países sin tratado comercial con México, como China, pagarán un arancel más alto. La medida afecta principalmente envíos por paquetería o mensajería, incluyendo plataformas como Shein y Temu, y busca frenar prácticas de subvaluación, contrabando y reforzar la recaudación fiscal.
Nuevo esquema de impuestos
- La tasa global sobre importaciones simplificadas subió a 33.5%, frente al 19% anterior.
- No aplica para envíos desde Estados Unidos o Canadá que cumplan con los criterios de origen preferencial del T-MEC, que podrían recibir exenciones o tarifas reducidas.
- Si el valor en aduana supera los 117 dólares, se aplica una tasa de 19%, siempre que haya guía aérea o conocimiento de embarque y que el producto no esté sujeto a regulaciones especiales.
- Sectores afectados: acero, aluminio, calzado, plásticos, vidrio y cerámica.
- Vigencia: hasta 23 de abril de 2026.
Mayor vigilancia en aduanas
El SAT detectó que algunas empresas de paquetería subvaluaban envíos para reducir impuestos, lo que constituye contrabando y defraudación fiscal. Para combatirlo, ha implementado:
- Tecnología de inspección y verificación documental.
- Seguimiento más estricto a guías de embarque.
- Controles que pueden retrasar entregas internacionales, especialmente en pedidos de bajo costo.
¿Se debe declarar la compra?
No. Según expertos fiscales, este arancel no implica presentar una declaración adicional. El pago se realiza directamente en aduanas y se integra al costo final del producto, cubierto indirectamente por el consumidor al pagar su pedido.
Roberto Iván Colín Mosqueda, del Colegio de Contadores Públicos de México, aclaró que el gravamen no se asemeja a impuestos sobre ingresos o arrendamiento, sino que es un cargo aduanero que se liquida antes de la entrega al comprador.
En resumen, los consumidores de Shein, Temu y otras plataformas internacionales verán productos más caros debido al aumento del arancel y a la mayor vigilancia aduanera, pero no deberán hacer trámites fiscales adicionales.
También te puede interesar: SAT no vigila y tampoco cobra impuestos a estos depósitos bancarios
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Temu, Shein y otras plataformas pagarán un arancel del 33.5 por ciento desde el 15 d e agosto: ¿En qué casos?
A partir de esta fecha, tus paquetes de Shein, Temu y AliExpress costarían 33% más por culpa de Donald Trump; afectaría principalmente a países sin tratado de libre comercio con México, como China
Bazaar de Amazon llega a México: la alternativa a Temu y Shein con productos desde 50 pesos
Amazon va contra Temu y Shein; lanza plataforma en México que promete precios muy bajos