Liberan más de 2,300 tortugas en Chiapas tras operativo contra tráfico ilegal de especies
Profepa libera 2,375 tortugas hicotea en Chiapas tras ser aseguradas por la FGR; la acción busca restaurar el equilibrio ecológico y frenar el tráfico ilegal de vida silvestre.

Chiapas. — El 12 de agosto de 2025, en los municipios de Catazajá y Pichucalco, Chiapas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la liberación de 2,375 ejemplares de tortuga hicotea (Trachemys venusta), luego de confirmar que se encontraban en buen estado de salud. Estos animales habían sido asegurados previamente por la Fiscalía General de la República (FGR) en un operativo contra el tráfico ilegal de vida silvestre.
Liberación técnica y respeto al ecosistema
La liberación se realizó bajo criterios técnicos que evitaron la saturación del ecosistema, respetando las normas sanitarias y ambientales vigentes. En Catazajá fueron liberadas 1,517 tortugas, mientras que 858 ejemplares fueron reintroducidos en el arroyo El Javillo, dentro de la Reserva Ecológica La Finca San Ana, en el municipio de Pichucalco.
Te puede interesar: Lo detienen por ir en motocicleta sin casco pero descubren que llevaba 299 huevos de tortuga marina ilegalmente
Este tipo de acciones buscan restaurar el equilibrio ecológico y garantizar el bienestar de las especies, especialmente aquellas que han sido víctimas del comercio ilegal. La tortuga hicotea es una especie nativa de cuerpos de agua dulce en el sureste mexicano, y su captura sin autorización representa una amenaza directa para la biodiversidad.
🐢 Este 12 de agosto liberamos 2,375 tortugas hicotea en Catazajá y Pichucalco, Chiapas, tras confirmar su buen estado de...
Publicado por PROFEPA en Miércoles, 13 de agosto de 2025
Tráfico de especies: una amenaza persistente
El tráfico ilegal de vida silvestre implica la extracción, transporte, venta o posesión de especies sin autorización, violando leyes nacionales e internacionales. Este delito está impulsado por la demanda del mercado y prácticas culturales que fomentan la comercialización de animales silvestres, afectando gravemente los ecosistemas.
También te puede interesar: Lo detienen por ir en motocicleta sin casco pero descubren que llevaba 299 huevos de tortuga marina ilegalmente
La Profepa reiteró su compromiso de combatir el tráfico de especies en coordinación con otras autoridades, y de proteger la riqueza natural de México mediante acciones concretas que garanticen la conservación de la fauna y el respeto a la ley.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Liberan tortugas, boas y gavilanes en Morelos: Profepa devuelve 24 animales silvestres a su hábitat natural
Cae célula del CJNG en Chiapas: cinco detenidos con más de dos mil dosis de droga en operativo conjunto
Amenazó con secuestrar a dos mujeres venezolanas: capturan en Chiapas a presunto extorsionador tras operativo de la Fiscalía
Día nacional de las abejas: ¿Porqué las abejas son muy importantes en nuestro planeta?