Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Reforestación

Reforestan Pico de Orizaba con 1,500 oyameles para salvar ecosistema amenazado

Plantan 1,500 oyameles en el Parque Nacional Pico de Orizaba para recuperar zona afectada por tala ilegal y enfermedades forestales.

Reforestan Pico de Orizaba con 1,500 oyameles para salvar ecosistema amenazado

El pasado fin de semana, en el corazón del Parque Nacional Pico de Orizaba, se llevó a cabo una jornada de reforestación en la zona del río Jamapa, donde se plantaron 1,500 oyameles como parte de un esfuerzo conjunto entre autoridades, comunidades locales y ciudadanía. La actividad fue organizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con más de 70 personas de instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Ecosistema bajo presión

La zona intervenida enfrenta serias amenazas ambientales, entre ellas la extracción ilegal de recursos forestales y la presencia de enfermedades que afectan la salud de los árboles nativos. Por ello, esta jornada de reforestación busca fortalecer la recuperación ecológica del área, aprovechando la temporada de lluvias para mejorar la supervivencia de los ejemplares plantados.

Te puede interesar: Avanza el proyecto de reforestación con manglares en el Sur de Sonora

Los oyameles, especie nativa de los bosques de altura, cumplen un papel clave en la regulación hídrica y la conservación de suelos. Su reintroducción en esta región representa un paso importante para restaurar el equilibrio ecológico y proteger la biodiversidad del parque.

🌲 Plantamos 1,500 oyameles en el Parque Nacional Pico de Orizaba En coordinación con más de 70 personas de...

Publicado por PROFEPA en Viernes, 8 de agosto de 2025

Compromiso continuo

La PROFEPA anunció que en 15 días se realizará una nueva jornada de plantación, aprovechando las condiciones climáticas favorables. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia de restauración ecológica y protección de áreas naturales protegidas, que busca involucrar activamente a las comunidades en el cuidado de su entorno.

También te puede interesar: Detectan y corrigen daño ambiental en el Bosque de Agua: Profepa verifica reforestación en zona federal de Morelos

El Parque Nacional Pico de Orizaba, uno de los más emblemáticos del país, continúa siendo prioridad en los esfuerzos de conservación ambiental. Las jornadas de reforestación son una muestra del trabajo colaborativo que se impulsa para enfrentar los desafíos que amenazan sus ecosistemas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados