Periodista de Acapulco obligado a disculparse con alcaldesa por decir que era lesbiana y que se robaba donaciones de Otis
El medio Acapulco Trends y su director, Jesús Gabriel Castañeda, fueron sancionados por un Tribunal de Guerrero por publicar mensajes ofensivos contra la alcaldesa Abelina López, incluyendo acusaciones de desvío de donaciones del huracán Otis y comentarios sobre su vida privada.

ACAPULCO.-Jesús Gabriel Castañeda Arellano, director del medio digital Acapulco Trends, fue sancionado por un Tribunal Electoral de Guerrero por emitir mensajes considerados como violencia política de género en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez. El fallo obliga al periodista a ofrecer disculpas públicas durante 15 días, pagar una multa y asistir a cursos sobre derechos humanos y no discriminación.
Ya en Facebook 3/15 disculpa publica y 3/30 extracto de sentencia…https://t.co/C3MDdNdHX6 pic.twitter.com/VHOPlEfwP5
— Acapulco Trends (@AcapulcoTrends_) July 25, 2025
¿Qué ocurrió?
Según evidencias presentadas en redes sociales, Acapulco Trends publicó mensajes en los que se acusaba a la alcaldesa de:
- Desviar donaciones destinadas a las víctimas del huracán Otis, supuestamente marcándolas con “Abelina 2024” para usarlas en su campaña de reelección.
- Insinuaciones sobre su vida privada, incluyendo comentarios despectivos sobre su orientación sexual (“su afición por las mujeres”) y críticas a su gestión durante la emergencia (“ahora que pasó Otis ni sale”).
El medio defendió sus publicaciones como parte de una investigación sobre el presunto desvío de 898 millones de pesos, pero el Tribunal determinó que las expresiones utilizadas constituyeron violencia política por razón de género, excediendo los límites de la libertad de expresión.

La respuesta legal
El vocero de la presidencia municipal, Miguel Ángel López, confirmó que el Tribunal emitió una sentencia basada en la denuncia de la alcaldesa, quien presentó pruebas de las publicaciones. La resolución incluye:
- Disculpas públicas durante 15 días en Acapulco Trends.
- Multa de 22 mil pesos.
- Difusión del fallo por 30 días en el mismo medio.
- Cursos obligatorios con instituciones como el Conapred, la CNDH o el Instituto Nacional de las Mujeres.
- Posible cárcel o multas mayores si no se cumple la sanción.
Postura del medio vs. la del Tribunal
- Acapulco Trends alega censura y sostiene que sus publicaciones eran denuncias legítimas contra actos de corrupción.
- El Tribunal, en cambio, consideró que los mensajes “superaron los límites del periodismo” al incluir ataques personales y estereotipos de género, lo que configura violencia política contra la alcaldesa por ser mujer.

Implicaciones
Este caso refleja el debate entre libertad de expresión y violencia de género en la política:
- ¿Eran las críticas a la alcaldesa una investigación periodística válida o un ataque discriminatorio?
- El fallo sienta un precedente sobre cómo los comentarios con estereotipos de género pueden ser sancionados, incluso en contextos de supuesta denuncia pública.
Mientras Acapulco Trends insiste en que fue castigado por revelar corrupción, las autoridades sostienen que la sanción no es por el contenido de la investigación, sino por el tono misógino y difamatorio de las publicaciones.
¿Qué sigue?
- El medio debe cumplir con las disculpas y capacitaciones.
- Si recurre la decisión, podría llevar el caso a instancias superiores.
- La alcaldesa mantiene su postura de que fue víctima de ataques, no de periodismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Otro dato protegido? Periodista deberá disculparse con alcaldesa de Acapulco, ¿por qué?
Detienen en Oaxaca a mujer acusada de inducir al suicidio de una joven estudiante; eran familia
Sheinbaum presenta “Abogadas de las Mujeres”, un programa nacional con más de 800 especialistas que ofrecerán asesoría y acompañamiento legal a mexicanas en situación de violencia
Terror en Acapulco: hallan cinco cuerpos calcinados en camión incendiado