Profepa lanza alerta tras la muerte de un adolescente en Michoacán por presunto ataque de cocodrilo
Tras la desaparición de un adolescente en un estero de Lázaro Cárdenas donde habitan cocodrilos, la Profepa exhortó a la población a tomar precauciones, evitar alimentarlos y respetar los hábitats naturales para prevenir más tragedias.

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 25 de julio de 2025. — Luego de la desaparición de un adolescente en el estero Barra de Santa Ana, en el municipio de Lázaro Cárdenas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una alerta nacional e hizo un llamado urgente a la población a extremar precauciones cerca de cuerpos de agua donde habita fauna silvestre, particularmente cocodrilos.
Te puede interesar: Profepa capacita a pescadores camaroneros en Campeche para evitar la muerte de tortugas marinas
El accidente ocurrió el 18 de julio, cuando el menor —originario del estado de Guanajuato— cayó accidentalmente al agua en una zona donde se tiene registro de presencia de cocodrilos, y desde entonces no se ha logrado localizar su cuerpo. La búsqueda continúa con la participación de diversas instituciones, cuerpos de seguridad y personal especializado.
Advierten sobre el riesgo de alimentar o alterar el comportamiento de los cocodrilos
Ante este trágico suceso, la Profepa reiteró que es fundamental no intervenir en los procesos naturales de los cocodrilos, y sobre todo evitar alimentarlos, ya que esto puede alterar su comportamiento y aumentar el riesgo para la población. Además, alimentar a estas especies genera dependencia y puede provocar consecuencias negativas tanto para los animales como para los ecosistemas y los seres humanos.

Las especies de cocodrilos que se encuentran en el país están protegidas por la NOM‑059‑SEMARNAT-2010, ya que sus poblaciones pueden estar en riesgo por diversos factores. En el estero Barra de Santa Ana, habitan principalmente el cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii) y el cocodrilo americano (Crocodylus acutus).
Coordinación entre autoridades para evitar más tragedias
La búsqueda del adolescente ha involucrado a la familia, autoridades de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado de Michoacán, la Guardia Civil, elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil, salvavidas municipales y la misma Profepa.
También te puede interesar: Detectan y corrigen daño ambiental en el Bosque de Agua: Profepa verifica reforestación en zona federal de Morelos
La dependencia ambiental reiteró su compromiso con la protección de la vida silvestre, pero también con la seguridad de las personas, por lo que pide a la población mantenerse informada, respetar la señalización en zonas naturales y, ante cualquier avistamiento de cocodrilos, avisar de inmediato a las autoridades correspondientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hallan cocodrilos, avestruces y aves protegidas en feria y mercado de Michoacán
Colocan bandera negra y evacúan bañistas por avistamientos de cocodrilos en Bahía de Banderas durante plena temporada vacacional
Aparecen cocodrilos en calles inundadas de Tamaulipas tras el paso del huracán “Erick”
Reubican a 99 cocodrilos en cuatro estados por intensas lluvias: aumentan los avistamientos en zonas urbanas