México comenzará a reducir la jornada laboral a 40 horas semanales a partir de esta fecha: el plan se aplicará de forma gradual hasta 2030 y promete mejorar la productividad y el bienestar de los trabajadores
México reducirá su jornada laboral de 48 a 40 horas de forma gradual a partir de 2026, sin afectar salarios; un estudio internacional respalda que trabajar menos mejora la salud y el bienestar general.

México. — La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales será una realidad a partir de 2026, confirmó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, al señalar que la aplicación será gradual, con la meta de completar el cambio en enero de 2030.
Proceso de consulta incluyente
En entrevista con La Jornada, el titular de la STPS detalló que se respetará un proceso incluyente que recoja las voces de todos los sectores. Para ello, del 2 de junio al 7 de julio de este año se llevaron a cabo foros nacionales de consulta, donde trabajadores, sindicatos, empresarios, académicos y otros actores sociales participaron.
Reducción gradual de horas laborales
Bolaños López explicó que la propuesta contempla disminuir dos horas laborales por año a partir de 2026. El objetivo es alcanzar las 40 horas semanales sin afectar salarios ni derechos adquiridos. Esta transición atenderá también las preocupaciones del sector empresarial, al establecer un esquema “con sensibilidad y solidez”, dijo el funcionario.

El secretario aseguró que el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es aplicar este cambio “a la brevedad posible”, pero bajo un esquema legislativo bien estructurado. Por ello, no se descarta que la propuesta definitiva se dictamine en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso, en septiembre.
Participación ciudadana será clave
La STPS informará próximamente cómo será el registro para participar en los foros y qué formato tendrán. La intención, según Bolaños, es lograr una discusión ordenada, participativa y representativa, que permita generar una iniciativa sólida, “enriquecida con la visión de cada uno de los participantes”.
Te puede interesar: Ya es oficial: México arrancará en 2026 su transición a la jornada laboral de 40 horas, con evidencia científica a su favor
Actualmente, en la Cámara de Diputados existen al menos diez iniciativas sobre la jornada laboral, muchas de ellas coinciden en reducir el tiempo de trabajo y garantizar dos días de descanso por cada cinco de labores, pero todas coinciden en que el proceso debe ser gradual.
Salarios no se tocarán y sí podría mejorar la salud
El titular de la STPS aclaró que esta reforma no implica una reducción salarial ni pone en riesgo conquistas laborales previas. Por el contrario, subrayó que el objetivo es revalorar el tiempo de las y los trabajadores mexicanos.
Lo que buscamos es una mejor calidad de vida
— aseguró.

Un estudio internacional confirma los beneficios
El 22 de julio de 2025, un equipo encabezado por los profesores Juliet Schor y Won Pan, de la Universidad de Boston, presentó los resultados de un estudio realizado en seis países y en más de 140 empresas. El hallazgo más importante: reducir la jornada laboral sin bajar el salario mejora la salud mental, disminuye el agotamiento y eleva la satisfacción laboral.
También te puede interesar: Jornada Laboral: Demuestran que trabajar menos sí funciona: la semana laboral de 4 días reduce el agotamiento y mejora la salud mental
En ese estudio, quienes lograron reducir al menos ocho horas de trabajo semanales reportaron las mejoras más notables. Aunque el contexto es distinto al mexicano, expertos consideran que esta evidencia podría respaldar la implementación gradual en nuestro país, y dar pauta para mejorar aún más las condiciones laborales en el futuro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marchas y huelga de hambre de trabajadores del IMSS Bienestar por falta de insumos y pagos pendientes
La jornada laboral de 40 horas está cada vez más cerca y será un gran beneficio para todos, pero trabajadores que ganan por hora y productividad están preocupados de ganar menos salario
La jornada laboral de 40 horas está confirmada por Sheinbaum y ahora se debate si debe ser inmediata o gradual; ya comenzaron los foros para discutir el cambio a la Ley Federal del Trabajo
¿Menos horas y salario? Esto busca el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores mientras muchos en México esperan la jornada laboral de 40 horas