Robo de autos disminuye 2.2% a nivel nacional, pero Sinaloa registra aumento alarmante de 171%
Culiacán se convierte en el municipio con mayor crecimiento en el delito.

Al cierre de junio de 2025, el robo de autos asegurados en México sumó 60,625 unidades, lo que representa una disminución del 2.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
Sin embargo, el organismo alertó sobre un repunte preocupante en Sinaloa, donde los robos aumentaron 171% anual, impulsados por la ola de violencia registrada en la entidad.
Sinaloa, epicentro del robo de vehículos
El informe destaca que, tras los enfrentamientos entre grupos delictivos a mediados de 2024, Sinaloa registró 3,757 autos robados, ubicándose como el estado con el mayor incremento a nivel nacional. Culiacán, en particular, se posicionó como el municipio más afectado, con 2,762 casos, un aumento del 202.9% frente a los 912 del año previo. Además, el 85.6% de estos robos fueron con violencia, superando el 80.9% registrado en 2024.
Guadalajara y Edomex reportan disminuciones
En contraste, Guadalajara presentó una reducción del 14.5%, con 2,539 robos frente a los 2,970 del año anterior. Además, el nivel de violencia en estos delitos bajó ligeramente, de 34.4% a 33%.
Por su parte, el Estado de México mostró avances moderados:
- Ecatepec registró 1,854 robos (una baja del 9.1%), aunque la violencia aumentó de 72.6% a 73.8%.
- Naucalpan tuvo un alza mínima (0.8%), con 1,673 robos, pero redujo su índice de violencia de 62% a 60.5%.
- Tlalnepantla reportó 1,613 casos, con una caída del 6.4%, y disminuyó la proporción de robos violentos de 65% a 60.5%.

Robo de vehículos pesados se mantiene en niveles críticos
El informe también reveló que el robo de transporte pesado sigue siendo un problema grave:
- Se registraron 9,473 unidades robadas, con un ligero descenso del 0.8%.
- En los últimos cinco años, este delito ha crecido un 14.2% en promedio, acumulando 49,676 casos.
- Los camiones tuvieron un incremento del 0.3% (1,462 robos), mientras que los autobuses cayeron 24.2% (69 robos).
La tasa de recuperación de vehículos pesados se mantuvo en 57%, casi sin cambios respecto a 2024, pero con una caída acumulada de 9.4 puntos porcentuales en el último lustro.
Impacto económico para el sector asegurador
La AMIS estima que las aseguradoras pagan entre 6,000 y 7,000 millones de pesos anuales por indemnizaciones relacionadas con el robo de transporte pesado, lo que refleja el alto costo que este delito representa para la economía formal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
A 10 meses del inicio de la violencia en Sinaloa, gobernador Rocha Moya pide confianza y que insisten para lograr la paz
Violencia, inseguridad y acoso escolar sumen a México en una crisis de salud mental, asegura Secretaría de Salud
Atrapan a dos menores de Mexicali tras intentar huir con autos robados en Calexico
Presentan estrategia contra la extorsión; Sheinbaum va por perseguir el delito de oficio