Prohíben a periodista y medio en Campeche escribir sobre la gobernadora Layda Sansores y Alianza de Medios Mx, se pronuncia: ¿Qué ocurrió?
Todo el contenido que pretenda difundir deberá ser autorizado por el funcionario judicial designado.

MÉXICO.- La Alianza de Medios Mx manifestó su preocupación ante las medidas cautelares impuestas por la jueza interina Ana Maribel de Atocha Huitz May, del Sistema Penal del estado de Campeche, que limitan el trabajo periodístico de Jorge Luis González Valdez, colaborador del medio Tribuna Campeche y al medio en cuestión de escribir cualquier texto sobre la gobernadora Layda Sansores.
Asimismo obligan a que todo el contenido relacionado con la mandataria sea previamente aprobado por un interventor judicial designado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado, indicó El Sol de México.
Según el fallo, el periodista tiene prohibido durante dos meses referirse a Sansores en cualquier espacio público, ya sea mediante publicaciones, conferencias, programas o intervenciones.
Todo el contenido que pretenda difundir deberá ser autorizado por el funcionario judicial designado.
Un intento de censura previa, advierten
Ante esta situación, la Alianza de Medios Mx expresó su categórico rechazo al considerar que dichas medidas representan una amenaza grave a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico.
En un comunicado oficial, la organización aseguró:
“Rechazamos categóricamente cualquier intento de condicionar o censurar el ejercicio periodístico a través de medidas judiciales restrictivas o desproporcionadas. Exigimos el respeto al debido proceso y a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, como lo ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación y organismos como la CIDH.”
Preocupa a @AlianzaMediosMX las nuevas medidas judiciales contra el periodista Jorge Luis González Valdez y Tribuna Campeche que buscan revisar y controlar su contenido. Urge se frene el uso de tribunales para silenciar críticas. 🗞️✊ #CensuraPrevia https://t.co/w646WR3dCG
— Alianza de Medios Mx (@AlianzaMediosMx) July 16, 2025
Además, hizo un llamado a los poderes judiciales, tanto locales como federales, para evitar que el sistema de justicia sea utilizado como herramienta para acallar voces críticas, y se sumó al llamado del gremio periodístico para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva que considere la labor de González Valdez como línea de investigación.
Medidas anteriores ya habían sido revocadas
La resolución ocurre apenas unos días después de que, el 9 de julio, un tribunal federal declarara inconstitucionales otras restricciones impuestas previamente por la jueza Guadalupe Martínez Taboada.
Entre las medidas revocadas estaban la prohibición general de ejercer el periodismo y el cierre de la plataforma digital del medio.
Pese a esa decisión federal, las nuevas disposiciones de la jueza interina reinciden en una dinámica de censura previa, de acuerdo con el comunicado de la Alianza:
“Estas nuevas disposiciones reinciden en una lógica de censura previa”, sostuvo el organismo.
Lo que ocurrió
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, envió un mensaje directo al periodista Jorge González Valdez, a quien instó a ser “muy cuidadoso” con lo que publica y declara.
Según La Jornada, Sansores se refirió al caso durante la emisión de su programa semanal “Martes del Jaguar”, en el que celebró que las medidas fueran concedidas.
Según explicó, las disposiciones previas habían sido impugnadas, pero estas nuevas órdenes se mantienen firmes:
“Se ampararon contra las anteriores, no contra las que solicitamos, y ya nos lo concedieron, así que seguimos en lo mismo, tendrá que ser muy cuidadoso”, advirtió la mandataria.
En defensa de las restricciones, el consejero jurídico del Gobierno del Estado, Juan Pedro Alcudia Vásquez, explicó que el objetivo de las medidas es frenar una supuesta campaña de agresión contra la mandataria:
“Las nuevas medidas cautelares buscan evitar que se siga consumando el delito de incitación al odio en tanto continúe este procedimiento penal en curso”, argumentó.
Te puede interesar: Considera Karla Estrella resolución del Tepjf como una censura
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Yucatán, Campeche y Quintana Roo buscan proteger denominación de origen del chile habanero
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
Entregan voluntariamente a la Profepa un loro cachetes amarillos en Campeche; la especie está en peligro
Profepa capacita a pescadores camaroneros en Campeche para evitar la muerte de tortugas marinas