México alista una denuncia en Estados Unidos por muerte de migrante mexicano, Jaime Alanis, durante redada en California en una granja
Durante el operativo, que tuvo lugar en una plantación de cannabis, al menos 200 personas fueron detenidas.

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México presentará una denuncia ante tribunales de Estados Unidos por la muerte de Jaime Alanis, un migrante mexicano de 57 años, quien falleció tras caer del techo de un invernadero en California durante una redada de agentes migratorios.
“Se ve la posibilidad de denunciar allá porque es inaceptable. Lo revisa la Secretaría de Relaciones Exteriores, es muy lamentable que esto ocurra, toda nuestra solidaridad, apoyo a la familia y también no puede haber otro caso como este”, expresó la mandataria federal en su conferencia matutina de acuerdo a lo publicado por Grupo Fórmula.

Jaime Alanis: del campo mexicano al trágico final en California
Jaime Alanis, originario de Zinapécuaro, Michoacán, trabajaba en la granja Glass House Farms en Camarillo, California.
El jueves 10 de julio, intentó escapar de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una redada masiva, y cayó de una altura de 10 metros desde el techo de un invernadero.
Al día siguiente, el viernes 11 de julio, fue declarado con muerte cerebral en el hospital, tras sufrir fractura de cráneo, ruptura en la arteria cerebral y cuello roto, según informó su sobrina Yesenia.
Durante el operativo, que tuvo lugar en una plantación de cannabis, al menos 200 personas fueron detenidas, incluidas varias con ciudadanía estadounidense, de acuerdo con información de ABC7 y Univisión.
Una última llamada y una despedida trágica
De acuerdo con el testimonio de su cuñado, Juan Durán, Jaime llamó a su esposa en México durante la redada para decirle que estaba escondido con otros compañeros.
“Lo siguiente que supimos es que estaba en el hospital”, dijo Durán entre lágrimas.
Yesenia, la sobrina del trabajador, recordó que el personal médico les pidió despedirse tras confirmar el daño cerebral irreversible. La familia, temerosa de represalias, optó por no divulgar más apellidos.
Denuncias de presión e irregularidades durante redada
El sindicato United Farm Workers of America (UFW) confirmó la muerte de Alanis y criticó el operativo de ICE, señalando que algunos trabajadores estadounidenses fueron liberados tras ser obligados a borrar fotos y videos que captaron durante la intervención.
El gremio expresó su respaldo a las familias afectadas y alertó sobre posibles abusos de autoridad durante el operativo, mientras se intensifican las acciones migratorias en Estados Unidos.
Más de 68 mil mexicanos repatriados en lo que va del año
Sheinbaum reveló que entre el 20 de enero y el 14 de julio, un total de 75 mil 341 personas fueron repatriadas a México, de las cuales 68 mil 790 son mexicanas.
De estos casos, mil 427 estuvieron vinculados con redadas, incluyendo 435 detenciones a partir del 6 de junio, fecha en que Estados Unidos endureció su política migratoria.
México exige justicia y garantías para migrantes
La Secretaría de Relaciones Exteriores ya prepara la denuncia que buscará responsabilizar legalmente a las autoridades estadounidenses por la muerte de Alanis.
Además, el Gobierno mexicano brinda acompañamiento y apoyo legal a su familia.
La presidenta Sheinbaum subrayó que este caso no puede repetirse y pidió que la muerte de Jaime sirva para generar mayor vigilancia internacional sobre el trato que reciben los trabajadores migrantes.
“Es inaceptable”, insistió. “Debe haber justicia”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Al estilo iraní! Mujer estadounidense quema una bandera mexicana (VIDEO)
Seguridad, migración y comercio son los temas que Sheinbaum buscará tratar con Trump en el G7
Sheinbaum afirma que no hay más mexicanos detenidos en Los Ángeles ante redadas; tampoco hay heridos
Culpa Sheinbaum a oposición de acusarla de impulsar disturbios en Los Ángeles