“A los mexicanos se les respeta”: así reacciona senadora por Morena tras acto de discriminación por parte de mujer peruana hacia trabajadores mexicanos
Ella presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y a la Ley de Migración.

MÉXICO.- Este lunes la senadora mexicana por el partido Morena Cynthia López Castro se pronunció por el video de una mujer de nacionalidad peruana que agrede física y verbalmente a trabajadores de seguridad del edificio donde habita.
Recordó en su cuenta en X que por esas acciones es que ella presentó una iniciativa que sancione actos de discriminación en territorio Nacional, específicamente de extranjeros a mexicanos.
“A los mexicanos se les respeta ! #NoMasDiscriminacion“, fue parte de lo que compartió en sus redes sociales.
INDIGNANTE! Por estas acciones presenté la iniciativa para sancionar actos de discriminación en territorio Nacional.
— Cynthia López Castro (@cynthialopezc1) July 15, 2025
A los mexicanos se les respeta ! #NoMasDiscriminacion pic.twitter.com/Lr9DvmUK7U
Propuesta de la senadora
La senadora Cynthia López Castro impulsa reforma para que actos discriminatorios tengan consecuencias migratorias en México, de acuerdo a un comunicado del Senado.
Ella presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y a la Ley de Migración.
“A los mexicanos se les respeta, y mucho más en territorio nacional. Ningún extranjero va a venir a faltarle el respeto a los mexicanos”, afirmó la legisladora durante la presentación de la propuesta ante el Congreso de la Unión.
Cambios propuestos: sanción migratoria ante la discriminación
La propuesta legislativa contempla tres modificaciones clave:
- Reforma al artículo 83 Quáter de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación: el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) deberá notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) cuando reciba denuncias por actos de discriminación cometidos por extranjeros.
- Adición al artículo 43 de la Ley de Migración: permitirá negar la expedición de una visa a cualquier extranjero que tenga un procedimiento de queja vigente ante el CONAPRED por motivos de discriminación.
- Modificación al artículo 64 de la Ley de Migración: facultará al INM para cancelar de manera inmediata la visa, residencia temporal o permanente a extranjeros denunciados por discriminación, conforme a las causales establecidas en la legislación mexicana.
Cerrar vacíos legales para proteger derechos
Según López Castro, esta reforma busca cerrar un vacío legal que actualmente permite que personas extranjeras permanezcan en el país a pesar de haber incurrido en conductas discriminatorias.
“Esta reforma es necesaria para cerrar un vacío legal que permite que personas extranjeras permanezcan en el país a pesar de haber discriminado a mexicanos. No vamos a permitir que se repitan casos lamentables y ningún extranjero debe venir a vulnerar nuestros derechos en nuestro propio país”, subrayó la senadora.
La legisladora hizo un llamado al resto de las fuerzas políticas para respaldar esta iniciativa, la cual, según explicó, busca proteger la dignidad y los derechos humanos de las y los mexicanos.
Te puede interesar: ¿Adiós a extranjeros racistas? Proponen que en México cancelen visas a foráneos que cometan discriminación
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Condena Sheinbaum xenofobia y racismo en marcha contra la gentrificación: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio”, dice
Lady Racista: Proponen castigar con deportación a extranjeros que discriminen en México
Denuncian que le niegan acceso a mujer con perro guía en el Metro de CDMX: Esto ocurrió
¿Qué dijo Carlos Vela sobre las redadas migratorias en California?