Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SEP

SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar para dar más vacaciones a alumnos y maestros de todo México y esta será la nueva fecha del regreso a clases

Los cambios en el calendario escolar dan más vacaciones a maestros y alumnos de todo México.

SEP y Sheinbaum cambiaron el calendario escolar para dar más vacaciones a alumnos y maestros de todo México y esta será la nueva fecha del regreso a clases

MÉXICO.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer el calendario escolar para el ciclo 2025-2026 en su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual afectará tanto a las instituciones públicas como privadas de Educación Básica y Escuelas Normales a nivel nacional.

De acuerdo con la información publicada, el ciclo escolar comenzará una semana después de lo habitual, es decir, el lunes 1 de septiembre de 2025, y concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.

Esta modificación fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 15 de mayo, durante la conmemoración del Día del Maestro, y tiene como objetivo otorgar una semana adicional de vacaciones para el magisterio, una decisión que fue incorporada por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.

El SEP anunció modificaciones en el calendario escolar, posponiendo el inicio del ciclo escolar al primer lunes de septiembre para dar una semana extra de vacaciones a los docentes.

Número de días de clase

Para el ciclo de Educación Básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, se han establecido un total de 185 días efectivos de clases.

Las Escuelas Normales, encargadas de la formación docente, seguirán un calendario con 190 días de clases, que incluirán actividades de preparación y exámenes profesionales.

Te puede interesar: SEP emitirá certificados digitales con validez nacional, QR y descarga gratuita para más de 1.4 millones de estudiantes de bachillerato a partir del ciclo 2024-2025

Días sin clases y eventos importantes

A lo largo del ciclo escolar, se programaron ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE), días en los que no habrá clases para los estudiantes. Estas fechas son:

  • 26 de septiembre de 2025
  • 31 de octubre de 2025
  • 28 de noviembre de 2025
  • 30 de enero de 2026
  • 27 de febrero de 2026
  • 27 de marzo de 2026
  • 29 de mayo de 2026
  • 26 de junio de 2026

Adicionalmente, se realizará una jornada nacional de concientización sobre el abuso sexual y maltrato infantil, programada para el 8 de septiembre de 2025, dirigida a todos los niveles educativos de educación básica.

Días festivos y vacaciones

El calendario escolar también incluye los días festivos que coinciden con las fechas importantes del país. En 2025, los días sin clases son los siguientes:

  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)
  • 17 de noviembre (puente por la Revolución Mexicana)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Te puede interesar: Tras prohibición de comida chatarra en escuelas de todo México, la SEP lleva servicios de salud gratuitos a los planteles, desde salud dental y examen de la vista, hasta revisión de higiene y hábitos saludables

En 2026, los días no laborables incluyen:

  • 1 de enero (Año Nuevo)
  • 2 de febrero (Día de la Candelaria)
  • 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
  • 1 de mayo (Día del Trabajo)
  • 5 de mayo (Batalla de Puebla)
  • 15 de mayo (Día del Maestro)

Además, se contemplan tres periodos vacacionales para los estudiantes:

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026
  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026
  • Vacaciones de verano: a partir del 16 de julio de 2026
Calendario oficial de la SEP del ciclo 2025 - 2026. Foto: SEP

Actividades docentes y capacitación

Para el personal docente, el calendario escolar 2025-2026 incluye talleres y sesiones de capacitación intensiva. Los docentes participarán en el Consejo Técnico Escolar durante la fase intensiva del 25 al 29 de agosto de 2025, y en sesiones adicionales programadas para el 7 de enero de 2026 (para personal directivo) y el 8 y 9 de enero de 2026 (para personal docente).

Estos talleres están diseñados para reforzar la planeación y las prácticas pedagógicas antes de los periodos vacacionales.

Te puede interesar: SEP ya publicó su nuevo calendario escolar con modificaciones en las vacaciones y estas son las fechas de inicio y fin de las clases, así como los días festivos y otros días inhábiles

Preinscripciones y registro de calificaciones

La SEP también ha establecido el periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2026-2027, que será del 3 al 13 de febrero de 2026, dirigido a ingresar a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria en instituciones públicas. Además, se han fijado tres fechas clave para el registro de calificaciones:

  • 14 de noviembre de 2025
  • 13 de marzo de 2026
  • 3 de julio de 2026

Escuelas Normales: calendario de 190 días

El calendario para las Escuelas Normales y programas de formación docente tendrá una duración de 190 días, distribuidos en dos fases.

  • La primera fase irá del 1 de septiembre de 2025 al 23 de enero de 2026.
  • La segunda fase del 9 de febrero al 15 de julio de 2026.
El calendario escolar 2025-2026 de la SEP contempla 185 días lectivos para educación básica y 190 para la formación de maestros, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y finalizando el 15 de julio de 2026.

En estos centros educativos, el personal participará en actividades de planeación entre el 18 y el 29 de agosto de 2025, así como del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026.

Te puede interesar: SEP va por cambiar el calendario escolar y dará más vacaciones a escuelas públicas y privadas de todo México

Los exámenes profesionales para los normalistas se realizarán del 16 al 22 de julio de 2026, tras la finalización del ciclo escolar.

Este calendario es obligatorio en todas las entidades federativas del país, tanto en escuelas públicas como privadas que forman parte del Sistema Educativo Nacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados