Hallazgo de restos óseos en CDMX: Madres buscadoras denuncian posible ocultamiento
Descubrimiento de cráneos y huesos humanos en inmueble de la colonia Guerrero.

CIUDAD DE MÉXICO.- La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, reportó el hallazgo de presuntos restos óseos humanos en un inmueble en construcción ubicado en la colonia Guerrero, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México. Según su testimonio, en el lugar se encontraban al menos ocho cráneos y diversos huesos, algunos con apariencia de haber sido calcinados.
De acuerdo con Infobae, el descubrimiento se produjo luego de que Flores recibiera una llamada anónima alertando sobre la presencia de los restos.
Inmediatamente, la activista informó a las autoridades, incluyendo a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, a quien le envió pruebas del hallazgo.
Autoridades llegan al lugar, pero cráneos desaparecen
Cuando las autoridades arribaron al sitio, ubicado sobre Avenida Reforma, encontraron huesos humanos, pero los cráneos ya no estaban. Ceci Flores acusó que alguien los había escondido antes de la llegada de los funcionarios.
Le envié las pruebas a Alessandra Rojo de la Vega y fue inmediatamente al lugar. Cuando llegaron encontraron huesos humanos, pero no los cráneos porque ya los habían escondido; serán los peritos quienes digan de dónde salieron”, declaró la líder de las Madres Buscadoras.
IMÁGENES SENSIBLES
Me llegó información anónima de que en una construcción en la Colonia Guerrero en Ciudad de México había varios cráneos y huesos.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) July 10, 2025
Le envié las pruebas a @AlessandraRdlv y fue inmediatamente al lugar.
Cuando llegaron encontraron huesos humanos pero no los cráneos porque ya los… https://t.co/KqGakuxk5Y
Te puede interesar: Hallan osamenta en refugio para mujeres en Morelia; FGE abre investigación por posible feminicidio
Inmueble sin permisos y posible antiguo panteón
La alcaldesa Rojo de la Vega confirmó que el inmueble no contaba con permiso de demolición, por lo que se suspendieron las obras. Además, señaló que el lugar pudo haber funcionado como un panteón en el pasado, aunque aún no hay confirmación oficial.
En relación a los huesos encontrados en Reforma 159, el INVEA por una orden de la Alcaldía Cuauhtémoc impuso sellos de suspensión de actividades al inmueble.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 10, 2025
Le pido a la Fiscalía que haga su parte correspondiente con las investigaciones.
Estaremos pendientes.
Cc.… pic.twitter.com/7PGxMS74oj
Por su parte, Luis Gómez Negrete, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, reveló que el predio estuvo habilitado como el panteón “Santa Paula” entre los siglos XVIII y XIX.
Anteriormente se han registrado hallazgos similares en la zona, por lo que se realizarán más investigaciones para determinar el origen de los restos.
Obras suspendidas y fiscalía investiga
Tras el hallazgo, las autoridades clausuraron temporalmente el inmueble y notificaron a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) para que realice las indagatorias correspondientes.
Este caso reabre el debate sobre fosas clandestinas y desapariciones forzadas en México, así como la necesidad de mayor transparencia en las investigaciones relacionadas con restos humanos no identificados.
¿Qué sigue en la investigación?
- Peritajes para determinar la antigüedad y causa de muerte.
- Verificación histórica sobre el uso del predio como panteón.
- Acciones legales contra los responsables de la obra por falta de permisos.
Las Madres Buscadoras y colectivos de derechos humanos exigen respuestas claras y una investigación exhaustiva para esclarecer si estos restos están vinculados a casos recientes de desaparición o si corresponden a enterramientos antiguos.
Te puede interesar: Por defender a su hija de acoso sexual, mujer es atacada con un machete; el agresor ya fue sentenciado a 18 años de prisión
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Revelan el origen de los restos óseos durante una excavación para una nueva construcción en CDMX
Madres buscadoras se suman al paro simbólico de trabajadores del Instituto de Ciencias Forenses
Ricardo Salinas Pliego expresa respaldo a Madres Buscadoras de Sonora y propone colaborar con Ceci Flores ante la crisis de desapariciones, espera “detener tanta indiferencia”
Hallan Madres Buscadoras de Sonora restos calcinados y campamento con más de 200 pertenencias en Costa de Hermosillo