Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aeropuertos

5 nuevos aeropuertos que podrían construirse en México, y no son el NAIM

Aeropuertos y Servicios Auxiliares y gobiernos locales apuestan por nuevas terminales en cinco estados de la república.

5 nuevos aeropuertos que podrían construirse en México, y no son el NAIM

CIUDAD DE MÉXICO.- — Tras la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en 2019 para evitar un desastre ecológico y problemas de sobreexplotación de recursos, el gobierno federal abrió paso a nuevas obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo.

Ahora, en una nueva etapa de expansión, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), junto con gobiernos locales y el sector privado, planean edificar cinco nuevos aeropuertos para impulsar el desarrollo económico y turístico en distintas regiones del país.

¿Dónde estarán los nuevos aeropuertos?

Durante el Congreso del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), se dieron a conocer los puntos en los que se proyectan estas bases aéreas:

  • Ensenada, Baja California
  • San Miguel de Allende, Guanajuato
  • Costalegre, Jalisco
  • Lagos de Moreno, Jalisco
  • Quintana Roo (con sede aún por definir entre Isla Mujeres o algún punto del norte del estado)

Turísticos, logísticos y de desarrollo

El director general de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, explicó que estos proyectos buscan crear polos de desarrollo regional y responder a la creciente demanda de conectividad aérea.

“Nuestro objetivo es crear centros de desarrollo regionales y mejorar la economía en todos los sentidos”, afirmó.

Detalló que el aeropuerto en Ensenada busca convertirse en un polo de desarrollo económico, mientras que el de San Miguel de Allende se justifica por su alto potencial turístico, sobre todo tras ser nombrada recientemente “La mejor ciudad del mundo” por la revista Travel and Leisure.

Por su parte, Jalisco contempla dos aeropuertos:

  • El Aeropuerto Internacional Chalacatepec, ubicado en Costalegre, pensado para atraer turismo nacional e internacional, está casi terminado y se prevé que inicie operaciones a finales de este año.
  • En Lagos de Moreno, con un enfoque logístico e industrial, aprovechando su cercanía a corredores comerciales clave.

Sobre el proyecto en Quintana Roo, Merino Campos aclaró que todavía no existe una sede definida, aunque se estudian opciones como Isla Mujeres o una ubicación estratégica en el norte de la entidad para apoyar el crecimiento turístico.

Un proceso que tomará años

Merino Campos advirtió que construir y poner en marcha un aeropuerto no es inmediato, ya que requiere de estudios de viabilidad, impacto ambiental y planeación técnica.

Además, existen al menos siete solicitudes de construcción o expansión de aeropuertos en distintas regiones del país, según ASA.

Aunque el proceso puede tardar varios años, el proyecto busca sumar a la red aeroportuaria nacional más infraestructura moderna para atender la creciente demanda de vuelos turísticos y logísticos.

La Marina también quiere más aeropuertos

De manera paralela, la Secretaría de Marina busca ampliar su participación en la operación de terminales aéreas. Actualmente, administra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y algunos aeropuertos regionales, pero pretende sumar otros seis aeropuertos comerciales:

  • Lázaro Cárdenas
  • Tuxpan
  • Islas Marías
  • San Felipe
  • Guaymas
  • Puerto Libertad

La Marina argumenta que estas terminales pueden impulsar el turismo y los negocios, aunque primero requieren mejoras de infraestructura para recibir vuelos comerciales de forma constante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados