Sheinbaum impulsa infraestructura y hospitales del IMSS Bienestar en Veracruz con inversión millonaria, como parte de su compromiso con el desarrollo del estado
Durante su gira por Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció inversiones en infraestructura y salud

Coatzacoalcos, Veracruz — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre importantes proyectos de infraestructura y salud para el estado de Veracruz durante su gira por la región. Estas acciones forman parte de las promesas de su administración y buscan mejorar la conectividad y los servicios médicos en la zona.
Nuevo puente en Coatzacoalcos: Mayor conectividad para el sur de Veracruz
Uno de los proyectos destacados es la construcción de un nuevo puente en Coatzacoalcos, que facilitará la movilidad en el sur del estado. Sheinbaum mencionó que esta obra fue uno de los compromisos adquiridos y será un distribuidor vial estratégico para la región.
¿Por qué es importante?
- Mejorará el flujo vehicular y reducirá tiempos de traslado.
- Fortalecerá la conexión entre localidades, impulsando el comercio y el turismo.

Inversión en salud: Hospitales del IMSS Bienestar
Además de la infraestructura carretera, se destinaron alrededor de 3 mil millones de pesos para la construcción y equipamiento de hospitales en Veracruz, bajo el programa IMSS Bienestar.
Detalles clave:
- Los recursos se enfocarán en ampliar la cobertura médica, especialmente en zonas vulnerables.
- Se inauguró el Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos, como parte de estas acciones.

Las críticas de la oposición y la defensa del modelo de gobierno
Sheinbaum señaló que estos avances generan molestia en sectores opositores, quienes, según ella, buscan el fracaso de su administración. Afirmó que su gobierno prioriza el bienestar de la población, en contraste con lo que calificó como un “neoliberalismo corrupto” que benefició a unos cuantos en el pasado.
Llegamos al gobierno para servir al pueblo, esa es la esencia de la Cuarta Transformación.
Dijo la presidenta.
Algunos quieren que fracasemos en nuestro modelo de salud, pero seguiremos adelante.

Estas obras forman parte de un plan más amplio para Veracruz, que incluye:
- Más infraestructura carretera.
- Ampliación de servicios de salud en comunidades indígenas y afromexicanas.
La presidenta reiteró que su administración mantendrá su enfoque en atender las necesidades de la población, especialmente de los grupos más desfavorecidos.
Las inversiones anunciadas buscan modernizar Veracruz y garantizar mejores servicios para sus habitantes.
Te podría interesar: Sheinbaum defiende la democracia ante elección popular de ministros y asegura que México tendrá un “verdadero Estado de derecho”; inaugura hospital IMSS Bienestar en SLP
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
La “Minirrefinería” clandestina de Veracruz destapó una nueva red de huachicol, pero Omar García Harfuch cambió la versión en su segundo reporte: ¿Se refinaba o no?
La minirrefinería clandestina de Veracruz reveló una nueva red de huachicol que involucra a cárteles, extrabajadores de Pemex, empresas fantasmas y contrabandistas, y hacen perder a México hasta 9 mil millones de dólares al año