Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Profepa

Profepa frustra tráfico de más de 2 mil cactáceas exóticas; venían de Chile y estaban en peligro de extinción

Profepa detuvo la importación ilegal de más de 2 mil cactáceas protegidas y aseguró paquetes con insectos disecados que serían enviados a Asia y Europa; las especies están bajo resguardo por tratarse de flora y fauna en riesgo.

Profepa frustra tráfico de más de 2 mil cactáceas exóticas; venían de Chile y estaban en peligro de extinción

Ciudad de México, a de julio de 2025. — Un operativo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) evitó la importación ilegal de 2 mil 157 ejemplares de cactáceas, muchas de ellas en peligro de extinción, que ingresaron al país sin permisos y que eran almacenadas en un domicilio particular de la capital.

Te puede interesar: Clausura Profepa obra irregular de Halliburton en Chiapas por carecer de permiso ambiental

La inspección se realizó tras una denuncia ciudadana, que alertó sobre la posible presencia de flora silvestre sin documentación en regla. En el lugar se localizaron cientos de plantas originarias de Chile y México, incluidas especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010 y los Apéndices I y II del convenio CITES.

Peyotillos, biznagas y copiapoa entre las especies aseguradas

El operativo, efectuado el 1 de julio, permitió encontrar:

  • 1,873 ejemplares de Copiapoa cinerea
  • 72 Peyotillos (Ariocarpus fissuratus)
  • 6 Biznagas piedra (Aztekium hintonii)
  • 16 Biznagas piedra viva (Aztekium ritteri)
  • 1 Biznaga Aztekium valdezii
  • 1 Copiapoa sp.
  • 2 Biznagas Epithelantha micromeris
  • 186 Ocotillos (Fouquieria sp.)

📢 Una denuncia ciudadana y un importante trabajo de investigación nos permitieron asegurar 2,157 ejemplares de...

Publicado por PROFEPA en Jueves, 3 de julio de 2025

Ninguno de los ejemplares tenía sistema de marcaje ni documentación que acreditara su procedencia legal. Tampoco se mostró constancia de incorporación al registro de prestadores de servicios autorizados por Semarnat, por lo que las plantas fueron aseguradas precautoriamente.

Se enfrentan a posibles sanciones penales

La persona involucrada tiene cinco días hábiles para desvirtuar las irregularidades detectadas. De no hacerlo, se emitirá el acuerdo de emplazamiento correspondiente. Las especies serán canalizadas a Unidades de Manejo Ambiental (UMAS) o PIMVS que tengan planes de manejo aprobados.

También te puede interesar: Clausura Profepa predio en Oaxaca por daño ambiental en terreno forestal

Varias de las especies aseguradas se encuentran amenazadas, en peligro de extinción o sujetas a protección especial, lo que hace especialmente grave la infracción.

También interceptan insectos disecados enviados a Corea y España

En otro operativo realizado el 17 de junio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se localizaron 188 piezas de insectos en dos paquetes que iban con destino a Seúl, Corea del Sur, y Valencia, España. Uno de ellos contenía artrópodos en avanzado estado de descomposición. En ambos casos, los envíos no acreditaban la legal procedencia de las especies, por lo que también fueron asegurados.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados