Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Derechos Humanos

50 quejas ante Derechos Humanos por dilación y omisiones en personas desaparecidas interpondrá colectivo Sabuesos Guerreras en Sinaloa

Las denuncias buscan sentar precedente sobre la falta de responsabilidad en las investigaciones oficiales.

50 quejas ante Derechos Humanos por dilación y omisiones en personas desaparecidas interpondrá colectivo Sabuesos Guerreras en Sinaloa

SINALOA.- Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras denunciaron este fin de semana que las investigaciones estatales sobre personas desaparecidas continúan estancadas, tras haber revisado 50 expedientes sin encontrar avances significativos.

De acuerdo al medio El Sol de Sinaloa, la revisión, según relataron en un mensaje publicado en sus redes sociales, dejó un saldo de frustración, enojo y profunda indignación entre las familias buscadoras.

“Terminamos nuestra revisión de expedientes con cero investigación, con un coraje de estómago retorcido”, expresó el colectivo, al destacar que ninguna de las carpetas revisadas contiene información nueva ni líneas de trabajo activas por parte de las autoridades.

Terminamos nuestra revisión de expedientes con cero investigación , con un coraje de estómago retorcido si las...

Publicado por Sabuesos Guerreras, A.C. en Viernes, 4 de julio de 2025

Falta de iniciativa de las autoridades

Sabuesos Guerreras señaló que las Fiscalías parecen depender exclusivamente de los datos proporcionados por las familias, sin desarrollar por cuenta propia estrategias de búsqueda ni diligencias que lleven al paradero de las víctimas.

Este patrón, aseguraron, no sólo refleja una grave omisión institucional, sino también una revictimización de quienes han perdido a un ser querido.

Acciones legales ante la inacción

Como medida inmediata, el colectivo anunció que interpondrá 50 quejas formales ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, argumentando presunta dilación y omisión en las carpetas revisadas.

Las denuncias buscan sentar precedente sobre la falta de responsabilidad en las investigaciones oficiales y demandar un seguimiento efectivo por parte de los organismos encargados.

Sabuesos Guerreras agradeció el acompañamiento institucional que ha recibido por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión de Atención a Víctimas.

Asimismo, reconocieron la disposición de algunos funcionarios dentro de la Fiscalía General del Estado, aunque puntualizaron que otros desconocen por completo los expedientes a su cargo, lo cual agrava la crisis de confianza y alimenta la percepción de negligencia.

Te puede interesar: Repuntan homicidios en Sinaloa; Sheinbaum envía refuerzos federales tras hallazgo de 20 cuerpos en Culiacán

Una exigencia que no cesa

A través de esta revisión, el colectivo reitera su demanda de justicia, compromiso real y rendición de cuentas por parte de las autoridades encargadas de investigar las desapariciones.

Insistieron que no dejarán de alzar la voz hasta que sus seres queridos sean localizados y se garantice el derecho a la verdad y a la justicia.

“No puede seguir siendo nuestra responsabilidad exclusiva encontrar a quienes el Estado ha perdido”, advirtieron.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados