Un total de 11 iniciativas buscan reducir la jornada laboral en México a 40 horas; la mayoría plantea una semana laboral de cinco días
La mayoría plantea una reforma constitucional que limite el trabajo a 40 horas semanales distribuidas en cinco días

México — En los últimos meses, el tema de reducir la jornada laboral ha cobrado relevancia en el Congreso de México. Hasta ahora, se han presentado 11 iniciativas en la Cámara de Diputados durante la LXVI Legislatura, todas enfocadas en disminuir las horas de trabajo. La mayoría de estas propuestas buscan reformar la Constitución Mexicana para establecer una jornada máxima de 40 horas semanales, distribuidas en 5 días.
La última iniciativa, presentada por el diputado Manuel Baldenebro (Morena), propone que las 40 horas puedan organizarse de manera flexible dentro de la semana.
Además, solo una de las propuestas plantea modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para reducir la jornada diaria a 7 horas, lo que significaría pasar de 48 a 42 horas semanales.
¿Cómo se planea implementar esta reducción?
Desde 2023, cuando comenzó el debate, las propuestas han evolucionado para incluir medidas como:
- Una transición gradual, aplicada por etapas según el tamaño de las empresas.
- Programas piloto para evaluar el impacto antes de una implementación total.
- Prohibición de reducir salarios al disminuir las horas laborales.
- Inclusión de dependencias de gobierno en la nueva regulación.
El gobierno federal también prepara su propia iniciativa, que recogerá las opiniones de los foros organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Se espera que esta propuesta sea enviada al Congreso en septiembre, cuando inicia el nuevo periodo legislativo.

La posturas que existen sobre el tema
Aunque hay consenso en que el cambio debe ser gradual, existen diferencias entre los sectores:
- Empresarios: Proponen reducir 1 hora por año, lo que llevaría 8 años (hasta 2032) para llegar a las 40 horas.
- Sindicatos: Buscan una reducción más rápida, de 4 horas anuales, para alcanzar la meta en 2027.
- Gobierno: Apuesta por un esquema consensuado, con plazos flexibles y diálogo entre las partes.
Marath Bolaños, titular de la STPS, ha asegurado que el proyecto respetará los acuerdos alcanzados, tal como ha ocurrido en reformas laborales anteriores.

¿Qué se ha discutido en los foros de la STPS?
La STPS ha realizado 5 de 6 foros programados (el último será en Cancún), donde participaron empresarios, sindicatos, expertos y organismos internacionales. Algunas de las medidas propuestas incluyen:
- Reglas diferenciadas por sector económico.
- Flexibilidad en la aplicación de la norma.
- Revisión del pago de horas extras.
- Estímulos fiscales para empresas.
- Apoyo técnico a pequeños negocios.
- Creación de un organismo de seguimiento para evaluar la implementación.

¿Cuándo podría aprobarse la reforma?
Aún no hay una fecha definida, pero se espera que el gobierno federal envíe su propuesta al Congreso en septiembre. Después, los legisladores discutirán las iniciativas existentes para llegar a un acuerdo.
Mientras tanto, el debate sigue abierto, con posturas que buscan equilibrar productividad, bienestar laboral y crecimiento económico.
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es un tema en desarrollo, con múltiples propuestas y opiniones. Si bien hay avances, aún falta definir los plazos y mecanismos para su implementación. Lo importante es que el proceso busca ser inclusivo y gradual, considerando las necesidades de trabajadores, empresas y el gobierno.
Te podría interesar: Reducir la jornada laboral podría arriesgar a miles de negocios familiares, advierte Concanaco
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aunque la jornada laboral de 40 horas ya fue confirmada y traería grandes beneficios a los trabajadores, la mayoría de las empresas no quiere que proceda la reforma a la Ley Federal del Trabajo y exigen apoyos del gobierno
México está listo para la jornada laboral de 40 horas, pero empresarios advierten riesgo de simulación en foros sobre el nuevo cambio a la Ley Federal del Trabajo
La jornada laboral de 40 horas ya es una realidad y México ya está listo para avanzar con el cambio a la Ley Federal del Trabajo, según aseguró la STPS
Jornada laboral en México: Estos son los horarios definidos por la Ley Federal del Trabajo